rata blanca sobre fondo de madera. crédito: George Doligikh

Austin prohíbe las crueles trampas de pegamento: un ejemplo compasivo para el mundo

Blog

Austin, Texas marca un hito en la protección animal y la salud pública: la ciudad prohibió el uso de trampas de pegamento en sus edificios municipales. Esta decisión es un ejemplo de compasión hacia seres sintientes como ratas, ratones y muchas otras especies víctimas de este cruel método. Entérate aquí de los avances y alternativas más humanas.

Las trampas de pegamento siguen siendo un método común para el control plagas de roedores, pero provocan un sufrimiento extremo que también afecta a aves, murciélagos, gatos y reptiles. El compromiso de Austin demuestra que existen alternativas más humanas y efectivas para mantener a salvo a las comunidades y proteger a los animales.

¿Qué son las trampas de pegamento y por qué son crueles?

Las trampas de pegamento o trampas adhesivas son bandejas de cartón o plástico recubiertas con un pegamento muy fuerte en donde queda atrapado cualquier animal que camine sobre ellas. 

Si bien están diseñadas como trampas para ratas y ratones, en realidad pueden quedar —y de hecho, quedan— atrapadas muchas otras especies, sin posibilidad de escape y causándoles un sufrimiento cruel, severo y prolongado: 

  • La piel se les desprende en intentos desesperados por liberarse
  • Pueden fracturarse huesos o incluso morderse sus propias extremidades en medio del pánico
  • Mueren lentamente por inanición, asfixia o shock tras horas e, incluso, días de agonía.

Las ratas y ratones suelen considerarse una plaga en las ciudades, pero es fundamental recordar que estos, como todos los animales, son seres sintientes, capaces de experimentar dolor, miedo y angustia. Por ello, si estás a favor del bienestar animal, también debes velar por el de estos roedores. Si los quieres fuera de tu hogar o de tu comunidad, existen formas más humanas y efectivas que las trampas de pegamento.

Dos ratas marrones en la naturaleza. Crédito: Victorburnside Getty Images
Crédito: Victorburnside, Getty Images

No solo ratas y ratones: animales silvestres y domésticos también sufren

Aunque comúnmente se asocian con roedores, muchos otros animales silvestres quedan atrapados en estas trampas adhesivas: murciélagos, búhos, ardillas, lagartijas y reptiles son víctimas de este pegamento. Incluso animales de compañía, como gatos, pueden quedar atrapados accidentalmente.

En Tenerife, España, se documentó que aves rapaces heridas por trampas de pegamento requieren hasta 10 meses de recuperación, incluida una muda completa del plumaje. Esto ilustra el daño prolongado e irreversible que estas trampas causan a especies silvestres vulnerables.

Reportes indican que clínicas veterinarias y centros de rescate han atendido a más de 179 especies heridas por trampas de pegamento. El riesgo aumenta cuando muchas personas agregan trozos de comida a la bandeja para que el olor atraiga a los animales con mayor rapidez.

Riesgos para la salud pública

Lejos de ser una medida de control saludable, el pegamento para ratas y ratones puede ser un peligro real para animales y personas. La CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU.) advierte que las trampas adhesivas pueden aumentar el riesgo sanitario en humanos pues, al quedar atrapados, los roedores entran en pánico, lo que los induce a orinar más, incrementando la difusión de enfermedades transmisibles por esta vía. 

Otro riesgo de las trampas adhesivas y de las trampas tradicionales de resorte es que, si no se revisan con frecuencia, los animales atrapados mueren lentamente y sus cuerpos comienzan a descomponerse, contaminando el entorno. Cuando un animal queda moribundo, puede atraer a depredadores y con ello aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades.

La CDC advierte que no se utilicen estas trampas y recomienda optar por métodos más seguros y humanos, que reduzcan los riesgos sanitarios y protejan a los animales.

Austin da un ejemplo compasivo

La ciudad tejana de Austin, se convirtió en la localidad más reciente en prohibir las trampas de pegamento en sus edificios públicos. La medida fue tomada luego de la recomendación que hiciera la Comisión Asesora de Animales de Austin, con el apoyo de World Animal Protection US, Travis Audubon Advocacy Committee, Austin Bat Refuge, Texas Humane Legislation Network y otros activistas locales.

Esta decisión de política pública puede parecer pequeña, pero sin duda marca un precedente internacional para que otras ciudades implementen medidas similares, demostrando que la compasión y el respeto por la sintiencia animal pueden traducirse en acciones concretas que benefician tanto a animales como a la salud humana.

De hecho, este no es el primer paso en la materia; antecedentes de prohibición de trampas adhesivas en otras localidades nos hacen pensar que estamos ante un movimiento en expansión que busca alternativas más humanas para proteger a los animales de estas trampas de pegamento crueles.

Acciones similares alrededor del mundo

La prohibición de trampas de pegamento está ganando terreno alrededor del mundo:

  • Inglaterra ha seguido los pasos de Escocia y ha prohibido o restringido su uso.
  • En el Parlamento Europeo se sigue discutiendo la prohibición de estas trampas,  dejando constancia del daño a animales protegidos y riesgos sanitarios
  • Nueva Zelanda ha hecho lo propio en una política de protección animal avanzada.
  • En Estados Unidos, ciudades como West Hollywood y Ojai, ambas en California, prohibieron las trampas de pegamento en 2023 y 2024, respectivamente.
  • Además, varios aeropuertos importantes como los tres principales en Phoenix, Arizona, han suspendido su uso.
  • Algunas cadenas minoristas estadounidenses como CVS y Dollar Tree han dejado de vender estos productos por presión social.

Estos movimientos están en diversas etapas de implementación, desde ordenanzas municipales vigentes hasta procesos legislativos y campañas activas de sensibilización, de los que puedes ser parte activa en pro del bienestar animal.

Optar por alternativas más humanitarias, puede ser un gran comienzo.

Rata marrón entre hojas. Crédito: Victorburnside, Getty Images
Crédito: Victorburnside, Getty Images

Alternativas más éticas a las trampas adhesivas 

Las ratas y ratones suelen considerarse plagas, pero son seres sintientes capaces de formar vínculos, jugar e incluso reír. No merecen ser torturados por terminar en el lugar equivocado.

Si quieres mantenerlos fuera de tu hogar, evita las trampas de pegamento: existen métodos más humanos y efectivos que protegen la salud pública y respetan a los animales.

  • Orden y limpieza. No hay táctica más infalible que la limpieza y el orden. Si mantenemos las áreas libres de migas o comida mal cerrada, y los contenedores de basura bien tapados, reduciremos la probabilidad de que los roedores merodeen en busca de alimento. 
  • Sellar grietas y agujeros. Los ratones prefieren lugares oscuros y húmedos donde guarecerse y son hábiles excavadores. Mantener sellada cualquier cavidad en las paredes, techos o pisos, minimiza la posibilidad de que las utilicen como guarida. 
  • Trampas de captura viva. Este es, sin duda, el método más humanitario para atrapar roedores sin causarles daño. Se trata de cajas que contienen al animal vivo para luego liberarlo en la naturaleza, fuera del entorno humano. Estas cajas o jaulas requieren monitoreo y mantenimiento constante, ya que un animal atrapado allí durante un tiempo prolongado también puede causarle estrés o daño físico. 

Estas alternativas son sencillas y fáciles de implementar. Empezar por casa es una buena idea. Aunque parezca una acción muy pequeña, la suma de pequeñas acciones puede reducir el sufrimiento animal y ayudar a construir un mundo donde la vida silvestre viva en libertad y sin miedo. 

¿Qué más puedes hacer? 

Ahora que sabes cómo controlar a los roedores sin causarle sufrimiento, hay otras formas en las que puedes ayudar a que estas acciones se propaguen en tu ciudad o área de influencia. 

  • Exige y apoya ordenanzas municipales o leyes nacionales que prohíban el uso y venta de trampas adhesivas
  • Adopta y divulga alternativas éticas para el control de animales en tu comunidad
  • Comparte esta información para aumentar la conciencia pública sobre el sufrimiento que causan las trampas de pegamento.
  • Suscríbete a nuestro boletín para que recibas información actualizada sobre las campañas de sintiencia y bienestar animal
  • Únete a nuestra misión por un trato ético con los animales.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Más sobre

Contenido relacionado

11 datos sobre las zarigüeyas

Blog

Las zarigüeyas, esos pequeños marsupiales americanos, están rodeados de mitos y falsas creencias. Conócelas mejor.

Sintiencia animal

Nuestro trabajo

Para que el bienestar animal sea un tema de prioridad mundial, es necesario comprender verdaderamente las perspectivas de los animales y garantizar que las personas escuchen sus voces,

Colombia: Corte ratifica prohibición de corridas de toros

Noticias

La Corte Constitucional ratificó la ley que prohíbe corridas de toros, corralejas y peleas de gallos. Un precedente histórico para la protección animal.

Noticias y blogs sobre sintiencia animal