Un toro negro en libertad mira a la cámara

Colombia: Corte Constitucional ratifica prohibición de corridas de toros y peleas de gallos

Noticias

La Corte Constitucional de Colombia ha dado un paso histórico al ratificar la Ley 2385 de 2024, que prohíbe de forma definitiva las corridas de toros y otros espectáculos que causan sufrimiento animal.

Con esta decisión unánime, el alto tribunal confirma que prácticas como las corridas de toros, corralejas, rejoneo, novilladas, becerradas, tientas y peleas de gallos ya no tienen cabida en Colombia. El fallo establece que la cultura y la tradición no pueden justificar la crueldad, y ordena una transición de tres años para reconvertir las actividades y empleos asociados.

Un triunfo para los animales y la sociedad

La ratificación de esta normativa responde a décadas de trabajo de organizaciones, activistas y ciudadanía en Colombia y el mundo que han exigido el fin de estos espectáculos.

Roberto Vieto, Asesor de Bienestar Animal de World Animal Protection, celebró la decisión:

La cultura nunca puede ser excusa para la crueldad. La ratificación de la Ley 2385 en Colombia es un hito histórico que confirma que la vida y el bienestar animal están por encima de espectáculos violentos.

"Esta decisión envía un mensaje contundente a América Latina, España y al mundo: es posible dejar atrás prácticas que normalizan el sufrimiento y avanzar hacia una relación más respetuosa y compasiva con los animales.”

Un precedente para América Latina y el mundo

Colombia se suma a países y ciudades que ya han avanzado en la prohibición de la tauromaquia y otros espectáculos con animales, como Costa Rica, Argentina y la Ciudad de México.

Este fallo consolida un precedente internacional: el bienestar animal debe ser protegido y priorizado sobre tradiciones violentas, abriendo el camino a que otras naciones de la región avancen en la misma dirección.

Conoce cómo empezó todo con la aprobación de esta ley en el Congreso en 2024

Lo que aún queda por lograr

Aunque este fallo representa un hito histórico para Colombia y los animales, todavía persisten otras formas de explotación justificadas como cultura o tradición en América Latina y España.

  • En varios países de la región, como Perú o Nicaragua, las peleas de gallos siguen siendo legales y promovidas como espectáculos culturales.
  • Caballos y burros continúan sufriendo:
    • En cabalgatas masivas y fiestas patronales.
    • En trabajos forzados y sobreexplotación en zonas rurales.
    • En espectáculos culturales y de entretenimiento que los usan sin considerar su bienestar.

Estos animales también son individuos sintientes que sienten dolor, miedo y agotamiento. World Animal Protection seguirá trabajando para que ningún animal sea explotado en nombre del entretenimiento.

Súmate a nuestra misión

La prohibición de la tauromaquia en Colombia demuestra que el cambio es posible. Ahora necesitamos seguir avanzando para liberar a más animales de la crueldad y construir un futuro compasivo.

Defiende a los animales: sus vidas valen más que una tradición.

Apoya nuestro trabajo 

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se prohibieron las corridas de toros en Colombia?

En 2024, el Congreso aprobó la Ley 2385, conocida popularmente como Ley No Más Olé. En 2025, la Corte Constitucional ratificó su validez, consolidando la prohibición.

¿Qué incluye la Ley 2385 de 2024?

Prohíbe corridas de toros, corralejas, rejoneo, novilladas, becerradas, tientas y peleas de gallos.

¿Dónde hay toros en Bogotá o Colombia?

Ya no hay. La legislación ratificada por la Corte Constitucional prohíbe oficialmente estos espectáculos.

¿Qué países permiten todavía las corridas de toros?

España, México, Perú y Ecuador aún mantienen estos espectáculos, aunque con creciente rechazo social.

Contenido relacionado

Ciudad de México prohíbe la violencia en las corridas de toros

Noticias

La medida representa un avance en el reconocimiento de la sintiencia animal. World Animal Protection celebra la medida, pero llama a prohibir el uso de toros y vacas en espectáculos.

Colombia dice NO a las corridas de toros

Noticias

El Congreso colombiano ha aprobado la prohibición de las corridas de toros. Celebramos este gran avance y llamamos a más países a sumarse.

10 datos curiosos sobre las vacas

Blog

Te presentamos estos datos curiosos para que aprendas más sobre estos animales gentiles y amistosos.