Un cerdo bebé mira a la cámara en una granja.

World Animal Protection y más de 300 expertos y organizaciones firman la Declaración de Dignidad Animal

Noticias

Más de 300 expertos en ética, científicos, filósofos, escritores y académicos de más de 30 países han firmado una histórica Declaración de Dignidad Animal, un llamado urgente para reconocer a los animales como seres con dignidad y no como "cosas".

¿Qué es la Declaración de Dignidad Animal?

La Declaración establece que la dignidad de los animales reside en su capacidad de agencia, autonomía y en las habilidades propias de cada especie, como su rica vida emocional, relaciones sociales, culturas y creatividad. Reconocer esta dignidad implica rechazar acciones que reduzcan a los animales al estado de objetos.

Respaldada por figuras de renombre como Dame Jane Goodall, la Declaración propone un cambio fundamental en la forma en que las sociedades humanas interactúan con los animales, abordando la crueldad y explotación que agravan problemas globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el maltrato animal.

Un compromiso global para respetar a los animales

La Declaración ha dado origen al Compromiso por los Animales, una iniciativa que invita a personas, organizaciones y empresas a construir relaciones más justas y respetuosas con los animales. Este compromiso, apoyado por grandes organizaciones como World Animal Protection, Eurogroup for Animals, RSPCA y Compassion in World Farming, promueve tres pasos clave:

  • Evitar el uso de lenguaje que degrade a los animales (por ejemplo, términos como "alimañas").
  • No tratar a los animales como objetos o cosas.
  • Respetar a los animales como seres vivos al tomar decisiones que afecten sus vidas.

Visita www.animaldignity.info para unirte al Compromiso por los Animales.

La importancia de la dignidad animal

Hoy en día, alrededor de dos tercios de los animales de granja viven en condiciones degradantes en granjas industriales. Esto afecta a unos 50 mil millones de animales al año, sometidos a prácticas como el transporte vivo, confinamiento extremo y procedimientos crueles.

Además, la ganadería industrial es responsable de cerca del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los sistemas alimentarios, contribuyendo significativamente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Reconocer la dignidad animal es un paso necesario para mejorar el bienestar de los animales y transformar nuestra relación con la naturaleza.

Un respaldo académico y científico

Entre los signatarios de la Declaración destacan nombres como:

  • Jane Goodall
  • Christine M. Korsgaard
  • Amia Srinivasan
  • Will Kymlicka
  • Alexandra Horowitz
  • Marc Bekoff
  • Eva Meijer

Estos y otros expertos aportan su voz para impulsar un cambio profundo hacia un futuro más justo y respetuoso con los animales.

Únete a nuestro movimiento global

Gracias por suscribirse a nuestra lista de correo.

Multiple or single choice

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Más sobre