
En imágenes: ayudamos a 160 mil animales amenazados por el zud en Mongolia
Noticias
El fenómeno natural cubrió de nieve 90% del país, destruyendo los pastos y causando abortos entre el ganado
El zud lleva meses. Nuestro equipo de Manejo de Desastres sigue en el país asiático, donde el frío extremo arrasa desde finales del 2015. Mira más aquí.
Por esto, y gracias a tu apoyo, conseguimos ayudar a 160.000 animales.
Estamos trabajando junto al gobierno local, la Cruz Roja y la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Entre las especies beneficiadas están ovejas, cabras, vacas, caballos y camellos. Estamos felices de compartir contigo fotos de algunos de estos animales.
Esta cabra (arriba) estaba con tanto frío que ya no caminaba. Nuestro equipo la llevó a un lugar seco, junto con un grupo de veterinarios locales, que ofrecieron asistencia. Le frotaron sus patitas hasta que se calentaran lo suficiente para que pudiera levantarse solita y unirse a su rebaño.
¡Conoce por qué el zud es tan cruel con los animales!
Durante la intervención, visitamos la propiedad de Oyundalai, que cría a tres hijos sola – a Oyun (12), al pequeño Sainjargal (3) y al bebé Otgon (1).
La hija mayor ayuda a su mamá a cuidar del pequeño rebaño de la familia. Son cinco ovejas y cinco vacas. Los animales obtuvieron un nuevo refugio contra el frío (arriba), construido con lona y otros materiales provistos por World Animal Protection.
Algunas de las familias tuvieron que llevar a los animales más jóvenes dentro de los “yurts” – una tienda reforzada, la casa típica de Mongolia.
Entre ellas estaba la familia de Enkhjargal, que vive con su marido Boldbaator, su hermana Otgontsetseg y sus tres hijos. Ellos mantienen a sus cabritos dentro de la casa (abajo), protegidos del frío, y los llevan afuera para alimentarlos durante el día.
Todas estas familias recibieron atención veterinaria para sus animales por parte del equipo de World Animal Protection, con el apoyo de un equipo de veterinarios locales.
Otra familia que ayudamos fue la del pequeño Bazarragcha (abajo), de 5 años. Él y su padre, Tumenmyagmar, conocen a cada una de las crías de la propiedad. Conversando con nuestro equipo, nos indicaron que las cabras eran madres de cada cabrito.
Tu apoyo es fundamental para nuestro trabajo. Acompaña a World Animal Protection en Facebook en Twitter para recibir actualizaciones del esfuerzo de nuestro equipo de Manejo de Desastres.
Mira más fotos aquí:
Entre las especies afectadas están ovejas, cabras, vacas, caballos y camellos