Erlinda, una ama de casa, sostiene a su perra Luna. erlinda fue mordida por un perro y fue hospitalizada cuando pequeña por una posible infección de rabia. Por ello enseña a sus hijos a prevenir las mordeduras y a actuar rápido en caso de sufrirla.

Erradiquemos la rabia para el 2030: nuestro trabajo en Puno, Perú

Noticias

La rabia todavía es una enfermedad endémica en varios países del mundo. Cada año, 59.000 personas mueren de rabia, o lo que es lo mismo, una muerte cada 9 minutos.

95% de las muertes de rabia humana ocurren en Asia y en África, pero algunas regiones de América Latina todavía registran casos de este mal.

La provincia de Puno, en Perú, es una de ellas.

Por esto, World Animal Protection ha estado desarrollando un trabajo educativo en Puno, para enseñar a la comunidad cómo prevenir los casos de rabia.

Estos esfuerzos, que se llevaron a cabo con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, la Red de Salud y la Red UGEL de Puno, incluyeron un taller para maestros del Instituto Superior Pedagógico de Puno, quienes se encargarían de educar a sus estudiantes de primaria  en temas como la prevención de mordeduras, lenguaje canino, la importancia de la vacunación, y la tenencia responsable de mascotas.

Durante nuestra más reciente visita a Puno, pudimos comprobar cómo el enseñar a los niños cómo evitar ser mordidos por un perro, cómo identificar a un perro agresivo o temeroso, y qué hacer en caso de una mordedura aumenta su conocimiento en cuanto a la prevención de la rabia y mejora su relación con los perros.

Lilliana Gallegos, maestra de cuarto grado de la institución, nos contó que los niños de Salcedo, en Puno, aprovecharon al máximo las clases que recibieron sobre prevención de mordeduras. Incluso lograron integrar los contenidos en las clases de Arte, Matemáticas, Lenguaje, Historia y más.

“Ahora los niños, si ven al perro molesto o con las actitudes que les hemos enseñado –enojado, mostrando los dientes— saben que no deben acercarse. En cambio, si ven que está contento y apacible, se acercan con respeto. Los niños han aprendido mucho”, expresó Lilliana.

Aprendiendo desde pequeños

Los casos de rabia aún son un problema en Puno. Erlinda, una ama de casa que conocimos en nuestro recorrido por Puno, nos explicó que a sus niños les enseñó desde pequeños qué hacer si resultan mordidos por un perro, ya que a ella le mordió uno cuando joven, llevándola al hospital.

“Hay que lavar bien con agua y jabón, e ir inmediatamente al centro de salud. Les decimos a los niños que ahí mismo se laven, y que no molesten a los perros para que no les agarre”, dijo ella.

La rabia es una enfermedad 99.9% mortal, pero 100% prevenible. Si los gobiernos y la población civil logra vacunar al 70% de las poblaciones de perros, lograremos la inmunidad de grupo, en donde los contagios se frenan hasta el punto de erradicar la enfermedad.

Entra al sitio endrabiesnow.org/take-action y firma la petición para que los líderes mundiales se comprometan a erradicar la rabia para el 2030. Con tu ayuda lo lograremos.

La rabia es una enfermedad 99.9% mortal, pero 100% prevenible. Si los gobiernos y la población civil logra vacunar al 70% de las poblaciones de perros, lograremos la inmunidad de grupo

Más sobre