Muere un león en el Zoológico de Culiacán: un llamado urgente para proteger a los animales silvestres en cautiverio
Noticias
World Animal Protection hace un llamado urgente a terminar con el uso de animales silvestres para entretenimiento y exhibición, y de garantizar condiciones de vida dignas para aquellos que se encuentran en cautiverio.
Durante una inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Zoológico de Culiacán, un león en estado de salud delicado falleció, generando gran preocupación por las condiciones en las que viven los animales en este tipo de instalaciones. Imágenes que circularon en redes sociales, mostraban al felino en malas condiciones, visiblemente delgado, rodeado de excrementos y posiblemente sin acceso adecuado a atención veterinaria.
Este lamentable hecho se suma a otros incidentes recientes en el mismo zoológico, como la muerte de una jirafa en 2024, y refuerza la necesidad urgente de terminar con el uso de animales silvestres con fines de entretenimiento o exhibición.
En World Animal Protection creemos que los animales silvestres no deben ser explotados como atracciones turísticas ni vivir en condiciones que les impidan expresar sus comportamientos naturales. El caso del león fallecido en Culiacán es un ejemplo más del sufrimiento que enfrentan miles de animales en cautiverio en México.
Eugenia Morales, estratega de campañas de World Animal Protection, declara:
La muerte de este león en Culiacán es un recordatorio doloroso de las consecuencias del cautiverio para los animales silvestres. Debemos velar por que los animales silvestres estén protegidos en su hábitat natural, donde pertenecen. Es inaceptable que animales sintientes y majestuosos como los grandes felinos sean sometidos a vivir su vida en cautiverio para nuestro entretenimiento.
Una vida digna para los animales silvestres en cautiverio
Si bien algunos animales en cautiverio no pueden ser reintroducidos a su hábitat natural, esto no justifica su explotación para el entretenimiento. World Animal Protection pide que las autoridades garanticen a estos animales una vida digna, con condiciones de bienestar y cuidado que les permitan expresar en la medida de lo posible sus comportamientos naturales. Esto incluye espacios adecuados, enriquecimiento ambiental, atención veterinaria de calidad y la prohibición de cualquier forma de explotación para exhibición o interacción con el público.
En este sentido, WAP reconoce la iniciativa de la PROFEPA de realizar una investigación y hace un llamado a que sea exhaustiva y transparente para esclarecer las causas de la muerte del león y determinar responsabilidades. Los resultados de esta investigación deben ser comunicados a la ciudadanía de manera clara y se deben aplicar las consecuencias legales correspondientes. Eugenia Morales enfatiza:
Es fundamental que la PROFEPA y demás autoridades competentes hagan cumplir la ley y velen por el bienestar de todos los animales silvestres en cautiverio en México. Además, es crucial seguir trabajando para poner fin a estas prácticas crueles que someten a animales maravillosos como los grandes felinos, los cetáceos y muchas otras especies a vidas de explotación innecesaria en la industria del entretenimiento turístico.
Es momento de marcar un cambio definitivo y asegurar que esta sea la última generación de animales silvestres que vive en cautiverio para el entretenimiento. Para aquellos que no pueden ser reintroducidos a la vida silvestre, como muchos de los animales que hoy se encuentran en zoológicos en México, se debe garantizar una vida digna en entornos donde no sean explotados, puedan recibir cuidados adecuados y expresar sus comportamientos naturales.
Contenido relacionado
Maltrato animal en feria de Zacatecas reaviva debate sobre espectáculos con animales
Noticias
El colapso de un burro forzado a arrastrar una carreta con cinco adultos durante una feria en Zacatecas desata la indignación.
Ciudad de México prohíbe la violencia en las corridas de toros
Noticias
La medida representa un avance en el reconocimiento de la sintiencia animal. World Animal Protection celebra la medida, pero llama a prohibir el uso de toros y vacas en espectáculos.
Suspenden espectáculos en delfinario de Riviera Maya tras muerte de delfín
Noticias
Tras la muerte de un delfín, las autoridades mexicanas suspendieron los espectáculos en un delfinario de la Riviera Maya y realizarán inspecciones en todo el país.