Los 5 peores impactos de las granjas industriales en la salud pública
En el Día Mundial de la Salud, World Animal Protection lanza un nuevo informe que pone al descubierto los impactos más dañinos para la salud humana relacionados con la ganadería industrial y cómo estos solo empeorarán a medida que la demanda de carne siga creciendo en todos los rincones del mundo.
El último informe de World Animal Protection, Los impactos sanitarios ocultos de los sistemas industriales de producción animal, expone cómo los gobiernos de todo el mundo están haciendo la vista gorda ante el costo de salud pública de la cría industrial, así como el sufrimiento de miles de millones de animales de granja.
Para 2030, se prevé que el consumo de carne crezca un 30% en África, un 18% en Asia Pacífico, un 12% en América Latina, un 9% en América del Norte y un 0,4% en Europa. Esta creciente demanda hace que miles de millones de animales estresados sean mutilados y confinados en jaulas o corrales estrechos y estériles durante toda su vida. Más del setenta por ciento de los 80 mil millones de animales terrestres criados en todo el mundo son criados y sacrificados cada año dentro de crueles sistemas de cría intensiva, conocidos como granjas industriales.
Lee el informe completo
Se necesitan cambios sistémicos para lograr los mayores beneficios para la salud de las personas. Algunos de ellos incluyen reorientar los subsidios de la agricultura industrial hacia prácticas humanas y sostenibles, apoyar los esfuerzos para reducir significativamente la producción y el consumo de carne y lácteos en países con un alto promedio de consumo por persona, mejorar la asequibilidad de los alimentos de origen vegetal y brindar apoyo para la transición de los agricultores que ya no desean dedicarse a la agricultura industrial.
Para hacer estos cambios realidad, World Animal Protection está pidiendo a los gobiernos de todo el mundo que impongan una moratoria en las granjas industriales e introduzcan y hagan cumplir estándares más altos de bienestar animal en la producción.
Lee el informe completo