
Honrando a Jane Goodall y su legado imborrable por los animales
Blog
Recordando a Jane Goodall (1934–2025): su vida, su impacto en el bienestar animal y cómo su legado continúa guiando nuestro trabajo.
La Dra. Jane Goodall falleció el 1ero de octubre del 2025 a la edad de 91 años, dejando atrás un legado que cambió para siempre la forma en que la humanidad ve a los animales.
Toda una vida de trabajo, desde su profunda investigación con chimpancés hasta su incansable labor de defensa a nivel mundial, que estuvo impulsada por la compasión, la curiosidad y la convicción.
En World Animal Protection, lamentamos profundamente esta pérdida y celebramos su extraordinaria contribución al bienestar animal, la conservación y la ciencia.
Una vida de compasión y descubrimientos revolucionarios
Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, sus sueños de infancia la llevaron a África donde hizo historia en el Parque Nacional Gombe de Tanzania. Acá documentó diversos comportamientos de los chimpancés, como el uso de herramientas, la complejidad emocional y los lazos sociales, que desafiaron suposiciones previas y transformaron nuestra comprensión de los primates.
En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, y más adelante, lanzó Roots & Shoots, un programa que empodera a la juventud para actuar en favor de los animales, sus comunidades y el planeta.
Fue conocida por dar nombres propios a los chimpancés en lugar de numerarlos, una práctica que reflejaba su convicción de que cada uno posee personalidad, emociones e individualidad.
Su inquebrantable compromiso sigue siendo una fuente de inspiración que transciende para todos los que defienden el bienestar animal.
Un rescate colaborativo que puso fin a la crueldad
Un conmovedor ejemplo de cómo el trabajo de Jane se alinea con nuestra labor por el bienestar animal ocurrió en diciembre del 2017, cuando el Instituto
Jane Goodall de Nepal, con el apoyo de World Animal Protection, lideró el rescate de Rangila (un macho de 19 años) y Sridevi (una hembra de 17 años).
Ellos eran los últimos osos bailarines ilegales conocidos en Nepal.
Estos osos habían sido obligados a realizar espectáculos crueles para entretener a las personas.
Al liberarlos de esa vida marcó un punto de inflexión demostrando lo que es posible cuando las organizaciones se unen para actuar.
El fallecimiento de Jane Goodall nos invita a la reflexión, pero más allá de eso, nos llama a la acción. Sus valores y enseñanzas perduran en el trabajo de innumerables organizaciones, comunidades e individuos.
En World Animal Protection, seguimos comprometidos con las causas que ella valoraba profundamente:
- Poner fin a la explotación de los animales salvajes para el entretenimiento
- Fortalecer las medidas de protección para el bienestar animal a nivel global
- Promover la compasión, la defensa basada en la ciencia y el cambio sistémico
Su legado nos desafía a esforzarnos más, a alzar la voz con mayor fuerza y a actuar con mayor valentía. En su honor, continuaremos trabajando por un mundo en el que todos los animales estén libres de sufrimiento.
Contenido relacionado
Sintiencia animal
Nuestro trabajo
Para que el bienestar animal sea un tema de prioridad mundial, es necesario comprender verdaderamente las perspectivas de los animales y garantizar que las personas escuchen sus voces,
Detengamos el lucro de TUI con la crueldad hacia los delfines
Una de las compañías de viajes más grande del mundo incrementa sus ganancias a costa del sufrimiento de los delfines. Es hora de actuar para detenerlos.
Pérdida y destrucción del hábitat
Vida Silvestre
Conoce las causas y el impacto de la pérdida de hábitat, explora ejemplos reales y aprende a proteger y restaurar hábitats vitales para la vida silvestre.