
TikTok y la venta ilegal de pangolines en peligro de extinción
Noticias
Una nueva investigación expone el papel de TikTok en el comercio ilegal de carne de animales silvestres en Togo, poniendo en riesgo a los pangolines y otras especies en peligro de extinción.
Una investigación de World Animal Protection ha puesto en evidencia cómo las redes sociales, en especial TikTok, se están convirtiendo en un nuevo mercado para comercializar animales silvestres en peligro de extinción.
Los investigadores descubrieron que comerciantes de Lomé —la capital de Togo, en África Occidental— utilizan las redes sociales como plataforma para anunciar y vender animales silvestres muertos, incluido el pangolín de vientre blanco, uno de los mamíferos más traficados del mundo.
El estudio, realizado entre noviembre de 2022 y abril de 2024, examinó 80 videos de dos cuentas públicas de TikTok. En ellos se mostraban más de 3500 cadáveres de animales silvestres ahumados, incluidos al menos 130 pangolines de vientre blanco.
La especie está clasificada en la lista roja de la IUCN como en peligro de extinción, y está protegida por el derecho internacional mediante la prohibición de su comercio internacional. A pesar de estas protecciones legales, los investigadores no encontraron evidencia de cumplimiento en la plataforma.
Los videos alcanzaron casi 1.8 millones de visualizaciones, recibieron más de 53000 “me gusta” y se compartieron más de 6000 veces. El video más visto, que mostraba pangolines ahumados, había sido visto más de 216000 veces.
Esto pone el comercio de vida silvestre en un nuevo y muy peligroso nivel.
Las redes sociales están cambiando la escala del comercio de vida silvestre
Con más de 1500 millones de usuarios mensuales, TikTok se ha convertido en un poderoso impulsor de tendencias, y ahora, del comercio ilícito de vida silvestre.
Dra. Angie Elwin, jefa de investigación de World Animal Protection, afirmó que la plataforma está acelerando un cambio en la forma en que se venden productos ilegales de vida silvestre.
Estamos viendo cómo las redes sociales se convierten en el nuevo mercado para la fauna silvestre en peligro de extinción. Son de fácil acceso y están muy desreguladas, lo que representa una amenaza directa para la supervivencia de las especies.

Dona hoy
Cuando haces una donación, te unes a un grupo apasionado de personas que están decididas a cambiar el mundo para los animales. Estamos luchando contra la crueldad animal dondequiera que la encontremos, ¿estás con nosotros?
Click para donarLa actual incapacidad de TikTok para aplicar sus propias normas está dando a los comerciantes acceso a compradores globales, y coloca a especies amenazadas —como los pangolines de vientre blanco— a solo unos clics de la extinción.
El pangolín de vientre blanco, también conocido como Phataginus Tricuspis, se trafica para obtener su carne y sus escamas, las cuales se utilizan en algunas formas de medicina tradicional en partes de África y Asia. Aunque el comercio internacional está prohibido, el estudio descubrió que la demanda local y regional es ahora un impulsor creciente del comercio de fauna silvestre.
Algunos videos de TikTok animaban a los consumidores a elegir carne de animales silvestres por su sabor o supuestos beneficios para la salud, lo que contribuía a la normalización de la actividad ilegal.
Preocupaciones sobre la salud pública y el bienestar animal
Además de los riesgos de extinción, los investigadores también advirtieron sobre los peligros para la salud pública relacionados con la manipulación y el consumo de animales silvestres.
Algunas de las especies que aparecen en los videos, como pangolines, roedores, mangostas y chacales, son conocidos portadores de patógenos zoonóticos. Estas enfermedades pueden transmitirse de animales a humanos y tienen el potencial de desencadenar futuras crisis sanitarias.
El bienestar animal también se identificó como una preocupación importante. La evidencia de casos anteriores sugiere que los pangolines y otras especies a menudo son sometidos a una crueldad extrema.
Los informes incluyen pangolines hervidos vivos o quemados para eliminar las escamas.
Una creciente amenaza global
El investigador principal, Delagnon Assou, de la Universidad de Lomé, afirmó que el comercio de carne de animales silvestres en África Occidental y Central ha sido una práctica tradicional en las comunidades locales, pero que ahora se está transformando por la demanda global.
“En África Occidental y Central, la carne de animales silvestres ha sido valorada durante mucho tiempo por su sabor, importancia cultural y papel en los medios de vida locales. Pero el auge de las ventas en redes sociales está transformando la escala y la naturaleza de este comercio”, apuntó Assou.
Lo que antes era una práctica local y tradicional, ahora llega a audiencias mucho más allá de las fronteras nacionales. Este cambio plantea preocupaciones urgentes, no solo para la supervivencia de las especies silvestres, sino también para la salud pública, la sostenibilidad y las comunidades que dependen de la vida silvestre.
Exigimos acción urgente
Las últimas investigaciones deben motivar que TikTok, los gobiernos y las autoridades de conservación tomen medidas inmediatas.
Recomendamos que TikTok mejore la aplicación de sus Normas de la Comunidad, desarrolle sistemas automatizados para detectar contenido que fomente el comercio ilegal de fauna silvestre y ofrezca educación en la aplicación sobre especies en peligro de extinción.
También instamos a los gobiernos nacionales a invertir en medios de vida sostenibles, legales y éticos, armonizar y aplicar las leyes sobre vida silvestre y mejorar la supervisión de los mercados en línea.
Se necesitan campañas de educación pública para ayudar a reducir la demanda y aumentar la conciencia sobre las consecuencias legales y éticas del consumo de vida silvestre, en especial entre los consumidores urbanos.
La Dra. Elwin afirmó que la situación exige una respuesta global.
Las plataformas en línea están impulsando nuevos patrones de demanda, en especial entre los consumidores urbanos, y planteando nuevos desafíos para la aplicación y la regulación.
Si las plataformas de redes sociales no actúan, la extinción podría desarrollarse en tiempo real en sus apps. Esto es una llamada de atención.Debemos asegurarnos de que plataformas como TikTok no se conviertan en refugios para los comerciantes de vida silvestre. Necesitamos acciones contundentes, no solo en África, sino a nivel mundial.
Dona para proteger a los pangolines
Actúa ahora para detener la crueldad que el comercio de vida silvestre para medicina y carne inflige a los pangolines del mundo.
Con tu apoyo, podemos mantener a estos tímidos y cruciales animales para el ambiente en la vida silvestre, donde pertenecen.