Un mono araña libre en la naturaleza mira a la cámara

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la ‘Ley de la Devastación’, poniendo en riesgo a los animales, los ecosistemas y el clima global

Noticias

Brasil ha dado un paso más hacia el colapso ambiental. El 17 de julio de 2025, la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Licencias Ambientales (PL 2159/2021), conocido por organizaciones ambientales como la ‘Ley de la Devastación’.

Ya en junio, el Senado brasileño había aprobado esta propuesta.  Ahora, la decisión final recae en el presidente Lula, quien tiene 15 días hábiles para aprobar o vetar esta ley. Su respuesta puede tener consecuencias críticas para los animales silvestres, los ecosistemas y el progreso frente al cambio climático.

Una amenaza devastadora para la naturaleza y los animales

La nueva legislación debilita drásticamente la protección ambiental en Brasil. Si se promulga, permitirá que proyectos como carreteras, minas y actividades agroindustriales evadan evaluaciones rigurosas de impacto ambiental.

Además, permitirá que las propias industrias se otorguen licencias a sí mismas, eliminando mecanismos clave de control que protegen los hábitats naturales y la biodiversidad.

Los bosques, humedales y sabanas de Brasil albergan millones de animales silvestres y cumplen una función vital como sumideros de carbono, absorbiendo gases de efecto invernadero y ayudando a estabilizar el clima global. Esta ley pone todo eso en peligro.

Una de las mayores amenazas ambientales en la historia de Brasil

Renata Nitta, directora de campañas en World Animal Protection Brasil

Renata Nitta alerta que “aprobado por el Congreso brasileño, el Proyecto de Ley de la Devastación representa uno de los mayores retrocesos ambientales en la historia del país. Eliminar las licencias para actividades agropecuarias abre la puerta a más deforestación, más incendios y una mayor presión sobre la fauna silvestre y el clima.

El presidente Lula tiene la responsabilidad de proteger el futuro de nuestros bosques, nuestra biodiversidad y la vida misma. Le pedimos que vete esta ley en su totalidad.”

Llamado global: Lula debe vetar la Ley de la Devastación

Tricia Croasdell, directora ejecutiva global de World Animal Protection, declaró:

“Para quienes abogamos por las personas, los animales y el planeta, esta no es la noticia que esperábamos.

El mundo está observando cómo Brasil podría estar un paso más cerca de una catástrofe climática. Esta ‘ley de la devastación’ debilitará las licencias ambientales, pondrá en riesgo biomas enteros, y con ellos, a millones de animales silvestres que dependen de la preservación de sus hábitats para sobrevivir.

Al permitir que las industrias se auto-licencien, se eliminaría la necesidad de una evaluación de impacto ambiental, abriendo las puertas a la deforestación sin control, vertidos tóxicos y megaproyectos en algunos de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

Tenemos 15 días para que el presidente Lula vete este proyecto y asuma el liderazgo global frente al cambio climático. El momento de actuar es ahora, especialmente mientras nos acercamos a la COP30 en Brasil, donde líderes mundiales se reunirán para decidir el futuro climático del planeta. ¿Qué mensaje se envía si esta ley se aprueba?

Nuestro planeta y todos los seres vivos deben estar por encima del lucro.”

tapir rescatada en recuperación en Oncafari.
Melancia es una cría de tapir que perdió a su madre por los incendios forestales en Brasil. La ‘Ley de la Devastación’ podría aumentar la pérdida de hábitat y el desplazamiento de más animales silvestres como ella. Imagen de Onçafari.

Una decisión que marcará el rumbo de Brasil ante el mundo

Expertos y organizaciones de la sociedad civil coinciden en que este proyecto representa una amenaza sin precedentes para el medio ambiente brasileño. Si se excluyen las actividades agropecuarias del licenciamiento, aumentará la pérdida de bosques, se debilitarán los compromisos climáticos de Brasil y se pondrá a la fauna silvestre en mayor peligro.

Con la COP30 programada para celebrarse en Brasil en 2025, el presidente Lula enfrenta una decisión crucial. ¿Mostrará Brasil liderazgo climático y compromiso con la biodiversidad, o sacrificará su patrimonio natural y su credibilidad internacional por ganancias económicas a corto plazo?

¿Quieres ayudar a proteger a los animales y a la naturaleza?

Comparte esta noticia y únete a quienes pedimos al presidente Lula que vete la ‘Ley de la Devastación’. Aún estamos a tiempo de proteger lo que no se puede reemplazar.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Contenido relacionado

Brasil: peligra la biodiversidad si la Cámara de Diputados avanza con la Ley

Noticias

El Senado de Brasil aprobó la "Ley de Devastación", que amenaza la biodiversidad y los ecosistemas. Ahora está en manos de la Cámara de Diputados. World Animal Protection llama a la acción antes de la COP30.

Cumbre Climática de Bonn: Cambiar la dieta para salvar la Tierra

Noticias

Los avances en contra del cambio climático también alcanzan a los animales, al planeta y los esfuerzos por una Transición Justa hacia sistemas alimentarios sostenibles.

JBS, gigante de la ganadería industrial, comienza a cotizar en NY

Noticias

A pesar de múltiples infracciones documentadas en contra del bienestar animal, el medio ambiente y la legislación laboral. Conoce más.