Los efectos devastadores del calentamiento global ponen en peligro nuestro planeta y los animales que lo habitan. Sin embargo, uno de los sectores que más contribuye al cambio climático (las granjas industriales) es a menudo ignorado.
El vínculo crítico entre el cambio climático y la protección animal
El modelo de negocio intensivo y hambriento de recursos de las granjas industriales está causando estragos en nuestro medio ambiente. No solo acelera el cambio climático, sino que también inflige un sufrimiento incalculable a miles de millones de animales. El comercio global de cultivos destinados a alimentar a los animales en las granjas industriales es uno de los principales impulsores de la deforestación, la degradación de tierras y la pérdida de biodiversidad.
Según el IPCC, las emisiones del sistema alimentario—especialmente aquellas vinculadas a la producción de carne—son suficientes para sobrepasar el límite crítico de 1.5°C de calentamiento establecido en el Acuerdo de París, incluso si todas las emisiones de combustibles fósiles fueran eliminadas mañana mismo. Esta crisis urgente requiere una transformación en la manera en que producimos y consumimos alimentos, con énfasis en prácticas humanas y sostenibles.
El papel de las granjas industriales en el cambio climático
Las granjas industriales son una de las principales responsables del cambio climático. La escala de la ganadería industrial—donde los animales son confinados en condiciones crueles y hacinadas—conlleva un enorme costo ambiental.
La dependencia de esta industria de cultivos destinados a alimentar al ganado resulta en una deforestación masiva, especialmente en regiones críticas como el Amazonas. Estas prácticas no solo liberan grandes cantidades de carbono a la atmósfera, sino que también destruyen hábitats vitales para la fauna y amenazan la biodiversidad. Al mismo tiempo, las granjas industriales son responsables del sufrimiento de miles de millones de animales que viven vidas cortas y dolorosas.
Los gobiernos y los líderes de la industria ya no pueden ignorar los vínculos entre la agricultura industrial y el cambio climático. Es hora de abordar este problema de frente, y de priorizar soluciones que protejan tanto a nuestro planeta como a sus habitantes.
Lo que puedes hacer
- Para los tomadores de decisiones: Únanse a nosotros para impulsar Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) más fuertes que aborden el impacto de la ganadería industrial en el cambio climático y el bienestar animal. Promovamos la transición a sistemas alimentarios más humanos y sostenibles.
- Para las empresas: Apóyennos en la producción de alimentos sostenibles, alejándose de los riesgos ambientales y éticos asociados a la producción animal intensiva.
- Para los periodistas: Ayúdennos a crear conciencia sobre los vínculos entre el bienestar animal, las granjas industriales y el cambio climático. Amplifiquemos las voces que piden una transición justa en los sistemas alimentarios.
- Para los individuos: Actuemos reduciendo el consumo de carne, apoyando alternativas a base de plantas e impulsando el cambio en tus comunidades.
Juntos, podemos proteger a los animales, el planeta y asegurar un futuro sostenible para todos.