Un jaguar camina en Pantanal, Brasil

Brasil: veto parcial al “Proyecto de Ley de Devastación”

Noticias

El presidente de Brasil vetó parcialmente el llamado “Proyecto de Ley de Devastación” (Proyecto de Ley n.º 364/2019), una controvertida ley que debilita las normas de licencias ambientales del país. Esta medida surge tras la preocupación de la opinión pública por el impacto negativo que este proyecto de ley podría tener en la biodiversidad, las comunidades indígenas y millones de animales silvestres.

Luego de una serie de vetos parciales, el proyecto de ley se sancionó como Ley 15.090/2025. Si bien los cambios representan un pequeño paso en la dirección correcta, aún dejan importantes lagunas que priorizan las ganancias económicas a corto plazo sobre la protección ambiental a largo plazo.

Si bien la nueva ley debilita las normas de licencias ambientales en Brasil, es importante destacar que el texto aún otorga vía libre a la expansión agrícola y ganadera.

“Estas exenciones reducen la supervisión de actividades con un alto potencial de degradación ambiental e impactan directamente a las comunidades tradicionales, los pueblos indígenas y millones de animales silvestres”, afirma Natália Figueiredo, Gerente de Asuntos Externos de World Animal Protection Brasil.

¿Qué significa el veto parcial?

A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por minimizar los daños, la nueva ley mantiene exenciones de licencias ambientales para la ganadería extensiva, semi-intensiva e intensiva a pequeña escala. También permite la Licencia por Adhesión y Compromiso (LAC) para las operaciones ganaderas intensivas de mediana escala.

Estos cambios abren la puerta a actividades que se sabe que dañan los ecosistemas: desde la fragmentación del hábitat hasta la contaminación del agua. En consecuencia, especies como jaguares, aguará guazú y osos hormigueros, además de guacamayas, tapires y un sinnúmero de otros animales silvestres, se encuentran en inminente peligro, pues su supervivencia depende de que su entorno permanezca intacto.

Al facilitar la expansión de la ganadería industrial —una de las principales causas de la destrucción del hábitat y el cambio climático—, Brasil corre el riesgo de alejarse aún más del principio de responsabilidad intergeneracional consagrado en el Artículo 225 de la Constitución Federal de ese país.

La lucha no ha terminado

Los vetos a la Ley 15.090/2025, junto con los relacionados al Proyecto de Ley y una Medida Provisional anunciada recientemente, aún deben ser revisados por el Congreso Nacional. Esto significa que el resultado final de la protección ambiental todavía está por definirse.

La protección del medio ambiente —y la protección de la vida humana y no humana— debe convertirse en una verdadera prioridad en la toma de decisiones políticas.

“La sociedad debe seguir movilizada para garantizar el respeto del derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado”, añade Figueiredo.

En World Animal Protection seguiremos trabajando con socios, comunidades y legisladores para impulsar una ley que proteja la naturaleza, apoye sistemas alimentarios responsables y salvaguarde el futuro tanto de los animales como de las personas.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Contenido relacionado

Brasil aprueba la ‘Ley de la Devastación’: un riesgo crítico para animales

Noticias

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó la ‘Ley de la Devastación’, debilitando protecciones ambientales y poniendo en peligro a la fauna silvestre, los ecosistemas y los compromisos climáticos. Pidamos al presidente Lula que la vete.

Alarma en Brasil por deforestación ante próxima cumbre climática.

Noticias

Por construcción de autopista que atraviesa la selva amazónica y que busca facilitar el tránsito ante la llegada de 50.000 asistentes al evento.

Pérdida y destrucción del hábitat

Vida Silvestre

Conoce las causas y el impacto de la pérdida de hábitat, explora ejemplos reales y aprende a proteger y restaurar hábitats vitales para la vida silvestre.

Más sobre