Una cría de orca de solo 4 meses, víctima de la explotación en Tenerife
Noticias
Crece la preocupación por el bienestar de Teno, una cría de orca de solo cuatro meses, tras la publicación de unas imágenes que la muestran actuando en Loro Parque, en Tenerife, España.
Una cría de orca de cuatro meses llamada Teno —hija de la orca Morgan—, ya está siendo obligada a actuar en espectáculos ruidosos y multitudinarios en Loro Parque, Tenerife.
Imágenes compartidas en TikTok muestran a Teno y a su madre realizando trucos frente a unas gradas llenas de espectadores, siendo recompensados únicamente con peces muertos.
Condenamos esto como “sufrimiento animal de por vida” y exigimos al gigante turístico TUI que deje de vender entradas para espectáculos de orcas y delfines.
TUI incumple su propia política
La política de bienestar animal de TUI no apoya atracciones que causen sufrimiento innecesario y no permite la cría de cetáceos con fines comerciales. Sin embargo, TUI continúa vendiendo entradas para Loro Parque, donde se siguen criando orcas en cautiverio, incluyendo el nacimiento de Teno en marzo de 2025.
Este último caso demuestra que TUI es plenamente consciente de que sus acciones contradicen sus compromisos declarados. Durante la junta general anual de la compañía, en febrero de 2025, las ONG plantearon el problema de la cría en cautiverio en Loro Parque. TUI admitió que autoriza la cría si esta “apoya la composición natural del grupo”. Esta declaración es una laguna legal que le permite seguir promocionando estos espectáculos.
Al vender estas entradas, TUI no solo se beneficia de la explotación de Teno y su madre, sino que también socava sus propias promesas públicas sobre el bienestar animal.
Una vida de confinamiento y sufrimiento
Sanne Kuijpers, Directora de Campañas para Animales Silvestres de World Animal Protection, dice:
"Teno, la cría de orca de Morgan, tiene tan solo 4 meses y ya debe actuar frente a una audiencia ruidosa. Una orca tan joven es un éxito de taquilla: atrae al público y genera ingresos adicionales para Loro Parque, pero también para agencias de viajes como TUI, que vende las entradas a estos espectáculos."
Esto es todo menos una inocente excursión familiar. Para Teno y su madre, Morgan, significa una vida de confinamiento en un entorno desolado y antinatural. Sin la oportunidad de cazar ni vivir en grupos familiares naturales, y realizando trucos día tras día a cambio de peces muertos.
Esto no es entretenimiento, es sufrimiento animal de por vida.
"Por lo tanto, pedimos a la gente: si aman a los animales, eviten las atracciones con orcas y delfines en cautiverio. También instamos a la agencia de viajes TUI a que deje de vender entradas para Loro Parque y otros espectáculos con delfines y orcas.
TUI se lucra a costa de los animales y contribuye al sufrimiento de esta joven orca y de otros cetáceos".
Nuestro informe “Historias de Sufrimiento” destaca el inmenso padecimiento de los delfines y cetáceos cautivos en los centros de entretenimiento promovidos por TUI. La agencia de viajes continúa vendiendo más de 400 ofertas a centros de entretenimiento con cetáceos cautivos, impulsando una industria que mantiene atrapados de por vida a estos animales.
Preocupa el largo historial de Loro Parque en materia de bienestar animal
Exentrenadores, expertos en bienestar animal y activistas han documentado en repetidas ocasiones el daño causado a las orcas en cautiverio, incluyendo comportamientos relacionados con el estrés, daños en los dientes y aislamiento social.
Desde 2021, al menos cuatro orcas han muerto en Loro Parque.
A principios de 2025, una agencia científica española rechazó las propuestas para trasladar orcas del ahora cerrado Marineland Antibes a Loro Parque, alegando que las instalaciones no cumplen los estándares mínimos de espacio, volumen ni profundidad para los animales.
Continúa la presión pública sobre TUI
En los últimos años, diversas organizaciones defensoras de los derechos animales han instado en numerosas oportunidades a TUI a que ponga fin a su asociación con parques marinos que mantienen cetáceos en cautiverio.
Se han producido protestas frente a las oficinas de TUI, en su Junta General Anual e, incluso, en eventos de premios de la industria turística, poniendo en evidencia el continuo apoyo de la compañía a esta crueldad.
Toma acción por Morgan y Teno ahora
Únete al movimiento para acabar con el entretenimiento con delfines y cetácenos en cautiverio
- Firma petición en inglés→ Comprométete a evitar los productos de TUI
- Si eres empleado de TUI → Expón a TUI y denuncia a los responsables
Contenido relacionado
El informe que TUI no quiere que veas
Noticias
TUI promociona espectáculos con delfines como divertidos, pero un nuevo informe cuenta una historia diferente. Descubre la realidad tras las actuaciones.
Nace una nueva orca en cautiverio en Loro Parque
Noticias
Morgan ha dado a luz en Loro Parque, España. Su cría está condenada al mismo destino de cautiverio y espectáculos. Conoce cómo puedes ayudar.
México prohíbe espectáculos con delfines
Noticias
México aprueba una ley histórica que prohíbe los espectáculos con delfines y su reproducción en cautiverio. Un paso clave hacia el fin del entretenimiento cruel con fauna silvestre.