Ballena beluga de Marineland Sasha Rink

Ontario bajo presión: Marineland amenaza con sacrificar belugas

Noticias

World Animal Protection Canada pide al primer ministro Ford utilizar sus facultades provinciales para evitar una crisis en Marineland y así proteger a 30 belugas.

World Animal Protection Canada hace un llamado al primer ministro de Ontario, Doug Ford, para intervenir urgentemente la creciente crisis en Marineland. El parque marino ubicado en Niagara Falls ha advertido que, sin permisos federales de exportación o asistencia financiera, podría sacrificar a las 30 belugas que actualmente mantiene en sus instalaciones.

La amenaza surge tras la decisión del gobierno federal de mantener la prohibición del 2019 que impide exportar ballenas y delfines con fines de entretenimiento.

Marineland había solicitado permiso para enviar las belugas a China, pero la petición fue denegada por la ministra de Pesca, Joanne Thompson.

El primer ministro Ford debe entender que, le guste o no, Ontario tiene la principal jurisdicción sobre la fauna silvestre en cautiverio dentro de sus fronteras.

Este juego de evasiones entre Marineland, la provincia y Ottawa es totalmente inaceptable. El primer ministro Ford debe asumir el liderazgo, actuar y dejar de eludir su responsabilidad.

Colin Saravanamuttoo, Director Ejecutivo de World Animal Protection Canada

Ontario cuenta con herramientas legales para intervenir según la Ley PAWS

Las organizaciones de protección animal afirman que el gobierno de Ontario cuenta con facultades claras bajo la Ley Provincial de Servicios de Bienestar Animal (PAWS) para intervenir cuando los animales están en riesgo. Estos poderes incluyen nombrar inspectores, asumir el cuidado de animales en peligro y recuperar los costos de los propietarios de las instalaciones.

World Animal Protection Canada y organizaciones asociadas han enviado una carta al primer ministro Ford, instándolo a desplegar oficiales provinciales de bienestar animal para evaluar la situación en Marineland y, si es necesario, tomar posesión de los animales para prevenir mayores sufrimientos.

"Esta amenaza sin precedentes resalta el riesgo de una masiva e innecesaria eutanasia o la venta apresurada de otros cientos animales propiedad de Marineland, y refuerza nuestro llamado a que usted, primer ministro, intervenga de inmediato para evitar una tragedia mayor", señala la carta.

Aunque los expertos legales indican que ejercer estas facultades puede implicar procedimientos y supervisión judicial, los grupos de bienestar animal enfatizan que Ontario tiene tanto la autoridad como la responsabilidad de actuar con rapidez.

Two elephants embrace each other playfully with their trunks

Dona hoy

Cuando haces una donación, te unes a un grupo apasionado de personas que están decididas a cambiar el mundo para los animales. Estamos luchando contra la crueldad animal dondequiera que la encontremos, ¿estás con nosotros?

Click para donar

Una crisis con años de desarrollo

Marineland ha enfrentado un constante escrutinio sobre el bienestar de sus animales. El parque cerró al público en el 2024 y desde entonces ha atravesado graves problemas financieros.

Según documentos federales e informes de medios, 20 cetáceos, incluyendo belugas y una orca, han muerto en la instalación desde el 2019.

La situación actual evidencia las serias deficiencias en políticas públicas que enfrenta Canadá para la gestión de la fauna silvestre en cautiverio. Ninguna autoridad tiene responsabilidad plena sobre el bienestar animal en estos casos, lo que deja a los animales vulnerables cuando las instalaciones colapsan.

World Animal Protection Canada solicita una respuesta coordinada entre gobiernos, expertos, santuarios y zoológicos progresistas para garantizar que cada animal tenga un destino humano y seguro.
Se insta al gobierno de Ontario a convocar una reunión de emergencia con personas expertas para ayudar a desarrollar una solución a largo plazo.

El primer ministro Ford tiene la oportunidad de demostrar liderazgo y compasión. Liderar significa actuar, no esperar que alguien más haga lo correcto.

La provincia tiene las herramientas, la autoridad y la obligación moral de intervenir antes de que esta situación se convierta en una tragedia. Cada momento de retraso aumenta el sufrimiento de estos animales.

Ontario puede detener esta crisis antes de que comience, y el primer ministro debería aprovechar esa oportunidad ahora.

Melissa Matlow, Directora de Campaña de World Animal Protection Canada

Ontario necesita actuar ya

El destino de las 30 belugas sigue siendo incierto.

Aunque Marineland ha planteado la eutanasia como posible resultado si no se obtiene financiamiento o permisos de exportación, World Animal Protection y otros grupos de bienestar animal creen que existen alternativas humanas si la provincia interviene.

Envía una carta electrónica a los funcionarios canadienses y alza tu voz por las belugas.

 

Ontario no puede seguir pretendiendo que esto es un problema de Ottawa. Son leyes provinciales, animales provinciales y una responsabilidad provincial.

Cada día de demora pone vidas en riesgo. El primer ministro Ford tiene el poder de intervenir; solo necesita la voluntad de hacerlo.

Erin Ryan, Gerente de Campaña de Vida Silvestre de World Animal Protection Canada

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Contenido relacionado

Áreas Patrimonio para la Protección de las Ballenas

Soluciones innovadoras

Reconocer los destinos que ofrecen un avistamiento responsable y sostenible de ballenas y delfines silvestres

Cacería en Islas Feroe deja 246 ballenas piloto muertas

Noticias

El 12 de junio de 2025, cientos de ballenas piloto fueron cazadas en una práctica tradicional cada vez más cuestionada por su crueldad.

TUI enfrenta protesta en Hannover por delfines en cautiverio

Noticias

Activistas protestan frente a la sede de TUI exigiendo el fin de los espectáculos con delfines y ballenas cautivos. Más de 750.000 voces exigen un cambio.

Más sobre

Blogs de turismo