Un emu australiano mira a la cámara.

Semana de la Moda Australiana dice no a pieles y materiales de animales silvestres

Noticias

El evento de moda más importante de Australia se convierte en un referente ético al prohibir el uso de pieles, plumas y cueros exóticos, protegiendo así a especies como cocodrilos, avestruces y visones.

La Semana de la Moda Australiana 2025 (AFW, por sus siglas en inglés) ha dado un paso histórico al convertirse en el primer evento de moda del país en adoptar una política completamente libre de materiales provenientes de animales silvestres. Esto incluye la prohibición del uso de pieles, plumas de aves como el avestruz y el pavo real, y cueros exóticos.

La medida es el resultado de años de incidencia y colaboración entre World Animal Protection y Collective Fashion Justice, y responde a una creciente demanda social por una moda más ética y sostenible. De acuerdo con encuestas realizadas por World Animal Protection, más del 65% de las personas consideran inaceptable utilizar animales silvestres para elaborar ropa y accesorios, y más del 72% evitarían comprar productos fabricados con pieles, plumas o cueros de estos animales.

Moda que causa sufrimiento

La realidad detrás de las prendas hechas con materiales de origen animal es profundamente cruel. Cocodrilos, serpientes, lagartos y avestruces son criados y asesinados únicamente por su piel. A muchos se les mata con descargas eléctricas o se les desuella cuando aún están conscientes. Patos y gansos son desplumados en vida para obtener plumas utilizadas en accesorios y prendas de alta costura. La industria de la moda convierte el sufrimiento de estos animales en tendencia, ignorando por completo su bienestar y sus necesidades naturales.

Suzanne Milthorpe, directora de campañas de World Animal Protection Australia dice: 

Este nuevo anuncio es un recordatorio de que la industria de la moda puede ser una fuerza positiva para la vida silvestre, y cambiar la vida de cocodrilos, avestruces, visones y más. Estamos viendo un efecto dominó de eventos de moda en Australia y en el mundo que rechazan pieles, plumas y cueros exóticos. Con esta nueva política amigable con la vida silvestre, la Semana de la Moda Australiana se une a una creciente lista de pasarelas que están adoptando alternativas innovadoras a la crueldad. 

Un movimiento global en la moda ética

La decisión de la AFW se suma a una tendencia creciente en la industria de la moda a nivel mundial. Este mismo mes de mayo, la Semana de la Moda de Ámsterdam anunció su compromiso de estar completamente libre de pieles, cueros de animales silvestres y plumas, marcando otro paso firme hacia un futuro sin crueldad.

En 2023, la Semana de la Moda de Melbourne fue pionera al convertirse en el primer espectáculo del mundo con una política que protege toda la vida silvestre. No solo prohibió pieles y cueros exóticos, sino que también vetó todas las plumas provenientes de aves silvestres.

Y en 2024, el British Fashion Council —organizador de la Semana de la Moda de Londres— prohibió oficialmente el uso de pieles exóticas en todas sus pasarelas, alineándose con las expectativas de un público cada vez más consciente.

Estos avances demuestran que un cambio estructural es posible cuando las marcas, diseñadores y organizaciones trabajan juntos para dejar atrás prácticas obsoletas y crueles.

Hacia una moda sin crueldad

La nueva política en la AFW no solo protege a los animales silvestres, sino que también impulsa la innovación en el diseño, promoviendo materiales sostenibles y alternativos libres de explotación animal.

Desde World Animal Protection celebramos este logro y seguiremos trabajando para que más eventos y marcas se sumen a este movimiento global por una moda responsable, ética y libre de crueldad.

Únete al movimiento por una moda libre de sufrimiento

Tu apoyo es clave para seguir promoviendo cambios reales en la industria de la moda.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.