31 macacos rescatados de la última escuela de baile de monos de Indonesia
Noticias
En una importante victoria para el bienestar animal, Jakarta Animal Aid Network (JAAN) con el apoyo de World Animal Protection, llevó a cabo el rescate de los monos.
Curiosos, sociales y más parecidos a nosotros de lo que imaginas. Hoy es su día: acompáñanos a conocer mejor a los monos, los desafíos que enfrentan y por qué necesitan de nuestra protección.
El Día Mundial del Mono (también conocido como Día Internacional del Mono o Día del Mono) es una celebración que incluye a los monos, junto con todos los demás primates, incluyendo simios, tarseros y lémures.
El Día Mundial del Mono se celebra cada año el 14 de diciembre. Este día es una buena oportunidad para que conservacionistas, organizaciones de vida silvestre y personas de todo el mundo reflexionen sobre la difícil situación de los monos, que son cruelmente mantenidos como mascotas, obligados a entretener a multitudes en espectáculos callejeros y a actuar en videos para redes sociales.
También es una ocasión para celebrar a los monos, mostrando a la gente sus características y gestos únicos.
El Día Mundial del Mono se celebró por primera vez en el año 2000. Un estudiante universitario, llamado Casey Sorrow, lo inició como una celebración alocada con amigos. A medida que Sorrow y sus amigos convirtieron el Día del Mono en una tradición, la misma fue ganando notoriedad. Ahora, esta festividad internacional no oficial se celebra en todo el mundo.
Más de la mitad de los primates del mundo, incluyendo monos, simios y lémures, se enfrentan a la extinción. Estas son algunas de las amenazas que ponen en peligro las poblaciones de monos.
Los hábitats de los monos se están destruyendo para dar cabida a la agricultura, la tala y la construcción de infraestructuras. Esto significa que los monos tienen menos espacio para vivir, encontrar alimento y aparearse.
Se están capturando monos de la naturaleza para el comercio ilegal de mascotas y con fines de entretenimiento. Se utilizan para crear contenido en redes sociales o para participar en grupos de monos bailarines.
En algunos lugares del mundo, se cazan monos como alimento. Sus partes corporales también se utilizan a menudo en la medicina tradicional.
Para celebrar el Día Internacional del Mono, tú puedes hacer mucho para protegerlos:
Muchos animales necesitan tu ayuda. Infórmate sobre otros días de concienciación animal.
En realidad, los monos no comen plátanos en la naturaleza, a menos que estén cerca del hábitat humano. Que los monos coman plátanos es un mito propagado por zoológicos y redes sociales. Puede que veas monos comiendo plátanos en videos de TikTok, pero, detrás de estos videos, suele haber una historia de explotación animal.
Los monos pasan el tiempo acicalándose unos a otros para fortalecer los lazos entre los grupos. Usan herramientas, como piedras pequeñas, para acceder a sus fuentes de alimento y juegan, persiguiéndose y peleándose.
Los monos pueden comer carne, pero la mayoría de los primates rara vez lo hacen. El consumo de carne es más común en capuchinos, babuinos, bonobos y chimpancés.
Los monos no pueden hablar, pero se comunican mediante expresiones faciales y vocalizaciones.
Madres y crías fortalecen su vínculo mediante expresiones faciales exageradas y largas miradas mutuas, como en la relación entre padres e hijos humanos.
Los monos también emiten diversos sonidos, como gritos, aullidos y llamadas. Las crías de mono que han experimentado traumas muestran efectos a largo plazo en la forma en que vocalizan sus emociones, produciendo gritos ruidosos.
Los monos no lloran de la misma manera que los humanos. No producen lágrimas, pero sí pueden comunicar su angustia. Cuando están estresados, algunos monos se rascan y, cuando están tristes, pueden producir vocalizaciones que incluyen gemidos, arrullos y gritos.
Noticias
En una importante victoria para el bienestar animal, Jakarta Animal Aid Network (JAAN) con el apoyo de World Animal Protection, llevó a cabo el rescate de los monos.
Blog
Detrás de los videos “lindos” y “divertidos” de monos como mascotas, existe una triste historia de abuso y crueldad animal que podemos ayudar a detener. Te contamos cómo.
Noticias
Meta está permitiendo que cuentas dedicadas al abuso de monos crezcan y sean monetizadas en Facebook. Videos de extrema crueldad han acumulado miles de seguidores mientras la plataforma ignora las denuncias. Es hora de exigir acción.