Un pangolín en la naturaleza, olfateando el suelo. Sus escamas disminuyen de tamaño a medida que se acercan a su rostro puntiagudo.

13 sorprendentes datos sobre el pangolín

Blog

Los pangolines son animales muy peculiares y eso les ha jugado en contra, pues también son de los animales más traficados del planeta. Conoce muchos datos curiosos sobre este mamífero, el único en la Tierra que posee escamas, y únete a nosotros para protegerlo.

El pangolín tiene un aspecto muy particular, gracias a su cuerpo cubierto por escamas. Su larguísima lengua lo convierte en un excelente cazador de hormigas y termitas; esto lo hace invaluable para su ecosistema, ya que controla las plagas y ayuda al crecimiento de las plantas. Pero el pangolín también es uno de los animales más cazado y traficado del planeta, sobre todo por el comercio de mascotas exóticas, la medicina tradicional y como carne silvestre “de lujo”. A continuación, te contamos 13 datos curiosos (y no tan curiosos) sobre los pangolines y compartimos algunas ideas para ayudar a estos animales tímidos, sensibles y en peligro de extinción.

Pangolin en la naturaleza
Crédito: World Animal Protection

Datos sobre los pangolines: aprende más sobre el mamífero más escamoso de la Tierra

1. Los pangolines son mamíferos, no reptiles

A primera vista, podrías confundir un pangolín con un reptil. Pero, como ya te contamos, son los únicos mamíferos de la Tierra que tienen escamas. Son de color marrón y están hechas de queratina, el mismo material que tus uñas y tu pelo, o las pezuñas y los cuernos de rinoceronte. Estas escamas cubren la mayor parte del cuerpo del pangolín y pueden representar alrededor del 20% de su peso corporal.

Más allá de sus distintivas escamas, el pangolín se caracteriza también por su cabeza pequeña y cónica, sus patas cortas y su cola larga y gruesa.

2. Hay muchas variedades de pangolines

Hay ocho especies de pangolines que varían ligeramente en forma, tamaño y color. Todos son nocturnos y son capaces de nadar distancias cortas; algunos pueden trepar árboles, mientras que otros construyen madrigueras bajo tierra.

Las ocho especies de pangolines son:

  • Pangolín de Vientre Negro (Phataginus tetradactyla)
  • Pangolín Chino (Manis pentadactyla)
  • Pangolín Gigante Terrestre (Smutsia gigantea)
  • Pangolín Indio (Manis crassicaudata)
  • Pangolín Gilipino (Manis culionensis)
  • Pangolín de Sunda (Manis javanica)
  • Pangolín de Temminck (Smutsia temminckii)
  • Pangolín de Vientre Blanco (Phataginus tricuspis)

El Pangolín Gigante Terrestre es la especie más grande. Vive en África occidental y central, puede pesar hasta 33 kilogramos y medir entre 140 y 180 centímetros desde la cabeza hasta la punta de la cola.

El más pequeño es el Pangolín de Vientre Negro (también conocido como Pangolín de Cola Larga). Vive en las selvas tropicales de África, donde pasa casi todo el tiempo en las copas de los árboles. Esta especie pesa tan solo 3,6 kilogramos.

3. Los pangolines son excelentes controladores de plagas

Como ya te adelantamos al comienzo, los pangolines son invaluables para sus ecosistemas, gracias a su dieta de termitas, hormigas y otros insectos. Un solo pangolín puede comer hasta 70 millones de insectos al año, lo que ayuda a proteger los cultivos de las plagas y reduce la necesidad de insecticidas tóxicos.

También ayudan a airear el suelo con sus hocicos, lenguas y garras mientras buscan alimento. Usan sus patas delanteras para abrir nidos y sus largas lenguas, similares a las de un gusano, para explorar los túneles de los insectos en busca de comida. 

Un dato curioso: la lengua de un pangolín gigante puede medir hasta 70 centímetros, ¡más o menos la mitad de la longitud total de su cuerpo! 

Las escamas del pangolín lo protegen de las picaduras de hormigas y termitas, pero esa no es la única adaptación inteligente que les permite saciarse de insectos. Una vez que han olfateado alguno, el pangolín cierra sus oídos y fosas nasales para evitar que lo pique o muerda.

Pangolin arrollado para protegerseCrédito: World Animal Protection

4. Los pangolines son excavadores

La mayoría de los pangolines cavan madrigueras con sus fuertes patas delanteras y sus garras, usando sus patas traseras y su cola como soporte y equilibrio. Allí se refugian mientras esperan el anochecer para salir a cazar.

Pueden cavar madrigueras de hasta 2,5 metros de profundidad en tan solo un par de minutos, lo que tiene un gran impacto en su entorno. Las madrigueras abandonadas sirven de hogar a muchos reptiles, aves y otros pequeños mamíferos, y proporcionan refugio a los animales supervivientes tras los incendios forestales. También ayudan a la recuperación de los ecosistemas degradados, ya que la nueva aireación del suelo fomenta el crecimiento de las plantas. Pero estas guaridas no siempre son un refugio seguro. Es usual que los cazadores furtivos expulsen a los pangolines de sus madrigueras con humo, buscando capturarlos y venderlos para obtener ganancias.

5. Los pangolines son los mamíferos más traficados del mundo

Se estima que más de un millón de pangolines fueron cazados y comercializados entre 2000 y 2013. Estos animales tienen una gran demanda en el comercio de mascotas exóticas y en el mercado de la medicina tradicional, en especial en China y Vietnam. La carne de pangolín también se considera un manjar en algunos países, mientras que sus escamas se utilizan como decoración para rituales y joyería.

Entre los hechos más tristes sobre la caza furtiva de pangolines se encuentran los crueles métodos empleados para atraparlos. Los cazadores encienden fuegos para expulsarlos con humo de sus madrigueras o de las copas ahuecadas de los árboles. Luego de capturado, el pangolín es apaleado para que ya no pueda huir y después lo arrojan en agua hirviendo.

6. Los pangolines pueden sentir dolor y estrés

Los pangolines son seres sintientes capaces de experimentar dolor, miedo y estrés. Esta es una de las razones por las que el tráfico de pangolines es tan cruel.

En cautiverio, sufren estrés crónico y producen altos niveles de cortisol, lo que puede provocar un sistema inmunitario debilitado, mayor mortalidad y disminución de la reproducción. Además, como se sabe tan poco sobre los pangolines, sus necesidades nunca pueden satisfacerse por completo en confinamiento. Los pangolines enjaulados mueren a menudo por desnutrición, enfermedades y estrés.

7. Las madres pangolín protegen a sus crías

Las madres pangolín son muy protectoras con sus crías, a las que se les conoce cariñosamente en inglés como “pangopups” (cachorros de pangolín). Las hembras llevan a sus crías en la base de la cola mientras buscan alimento. Si se les molesta, la cría de inmediato se enrolla como una bolita, y su madre se enrosca a su alrededor, protegiéndola del peligro.

Como mamíferos, las hembras de pangolín dan a luz crías vivas, por lo general, una sola por vez. La cría permanece con su madre de tres a cuatro meses mientras sus suaves escamas blancas se endurecen y aprende a cazar por sí misma.

Pangolin en cautiverio en IndonesiaCrédito: Shutterstock / Arief Budi Kusuma

8. Los pangolines tienen una armadura natural

 

Las escamas superpuestas del pangolín lo protegen de hormigas y termitas, así como de depredadores como leopardos, leones, tigres y hienas. Si bien un gran depredador podría perforar la armadura de un pangolín, estas escamas proporcionan una fuerte barrera contra dientes y garras; esto ha despertado el interés de la ciencia, que está estudiando las escamas de pangolín en un intento de diseñar una armadura más efectiva para los humanos.

 

El pangolín también tiene otros comportamientos defensivos. Se enrolla para proteger su vientre blando y muestra las escamas erectas al enemigo. También emite una secreción maloliente de sus grandes glándulas anales, que actúa como otro elemento disuasorio.

 

Todas estas tácticas son defensivas; esto evidencia que el comportamiento del pangolín nunca es agresivo. Por el contrario, son animales tímidos y solitarios, y tienden a vivir solos o en pareja.

 

9. Mito o verdad: ¿Las escamas de pangolín tienen poderes curativos?

 

En algunos sistemas de medicina tradicional, en especial en China y Vietnam, se cree que las escamas de pangolín curan dolencias como el reumatismo, afecciones de la piel y problemas de lactancia.

 

Esto es solo un mito que está poniendo en peligro la supervivencia de los pangolines. Las escamas de pangolín están hechas de queratina (¡el mismo material que el cabello y las uñas humanas!) y no tienen ningún valor medicinal comprobado.

 

A pesar de ello, los pangolines son objeto de un intenso tráfico por sus escamas, lo que alimenta el comercio ilegal e insostenible.

 

Por suerte, se están produciendo cambios. En World Animal Protection trabajamos sin descanso para poner fin a la explotación de animales en la medicina tradicional, promoviendo alternativas basadas en plantas e incidiendo en cambios de políticas. China ha eliminado los medicamentos a base de pangolín de la edición 2025 de su farmacopea, el estándar oficial de China para prescripciones clínicas. Esto no constituye una prohibición del uso de partes de pangolín en la medicina tradicional, pero sí dificulta su promoción y prescripción.

 

Este cambio es bienvenido. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para proteger a los pangolines y garantizar que prosperen en sus hábitats naturales a largo plazo.

 

10. Los pangolines tienen un excelente sentido del olfato

 

En nuestra lista de datos curiosos sobre los pangolines, hablemos un poco de sus sentidos.

 

Los pangolines no tienen el oído ni la vista más desarrollados, pero sí poseen un magnífico olfato. Confían en su potente olfato para encontrar alimento y desenvolverse en su entorno.

 

Los pangolines también asienten y sacuden la cabeza con frecuencia. Los científicos creen que esta podría ser una manera de detectar olores en el aire y localizar los aromas o sonidos. También podría ser una forma de comunicación, ya que usan su olfato para establecer su territorio y atraer a una pareja.

 

Crédito: Vickey Chauhan/Shutterstock

 

11. Los pangolines viven en África y Asia

 

Cuatro especies de pangolines viven en Asia: el Pangolín Chino, el Pangolín Indio, el Pangolín de Sonda y el Pangolín Filipino (también conocido como Pangolín de Palawan). Las otras cuatro especies viven en África, al sur del desierto del Sahara: el Pangolín de Temminck, el Pangolín de Vientre Blanco, el Pangolín de Vientre Negro y el Pangolín Terrestre Gigante.

 

Los pangolines se encuentran en una amplia variedad de hábitats, siempre que cuenten con un suministro constante de hormigas y termitas. Viven en bosques tropicales, pantanos, matorrales densos, pastizales de sabana e, incluso, en zonas cultivadas como las plantaciones de palma aceitera.

 

12. Los pangolines están perdiendo su hábitat

 

Aunque el hábitat del pangolín parece extenso y poco exigente, la verdad es que cada vez tienen menos lugares para vivir; se están destruyendo para dar paso a desarrollos agrícolas, residenciales y de infraestructura. La tala y la conversión de tierras también están dañando las madrigueras de los pangolines, mientras que el uso de insecticidas en las nuevas zonas agrícolas disminuye la disponibilidad de encontrar alimento. Pero lo más preocupante de todo es que la deforestación abre áreas antes inaccesibles a la caza, lo que los hace aún más vulnerables a los cazadores furtivos.

 

13. Los pangolines necesitan tu ayuda

 

¿Están los pangolines en peligro de extinción? Por desgracia, sí. Según la IUCN, el Pangolín de Temminck y el Pangolín de Vientre Negro son vulnerables; el Pangolín Terrestre Gigante, el Pangolín de Vientre Blanco y el Pangolín Indio están en peligro de extinción; y el Pangolín Chino, el Pangolín Filipino y el Pangolín de Sunda está en peligro crítico de extinción.

 

Todas estas especies de pangolín se enfrentan a la amenaza del comercio ilegal de fauna silvestre. Se cazan como mascotas exóticas, para su uso en la medicina tradicional y como fuente de carne silvestre de lujo. También se ven amenazados por la pérdida de hábitat, a medida que se desmontan tierras en Asia y África para dar paso al desarrollo humano.

 

Los pangolines necesitan desesperadamente nuestra ayuda para evitar la extinción. Es preciso presionar para lograr una mayor protección del pangolín y prevenir el tráfico en cada etapa del comercio ilegal de fauna silvestre.

Toma acción por el pangolín

Como habrás visto en nuestros datos sobre los pangolines, estos animales se encuentran entre los más singulares y amenazados de nuestro planeta.

Puedes apoyarlos evitando productos o servicios que exploten a los pangolines y sumando tu voz a las iniciativas de protección de la fauna silvestre.
¿Quieres empezar ahora mismo? Suscríbete a nuestro boletín informativo y descubre todo lo que puedes hacer para ayudar a los pangolines y a otras especies en peligro de extinción. También puedes donar para proteger al mamífero más traficado del mundo.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Preguntas frecuentes sobre los pangolines

¿Qué tienen de especial los pangolines?

Los pangolines son los únicos mamíferos de la Tierra cubiertos de escamas protectoras de queratina, el mismo material que se encuentra en las uñas humanas. Son criaturas tímidas, solitarias y nocturnas que desempeñan un papel vital en sus ecosistemas al alimentarse de millones de insectos cada año.

A pesar de su singularidad, los pangolines también son los mamíferos silvestres más traficados del mundo. En World Animal Protection creemos que estos extraordinarios animales pertenecen a la naturaleza, no a los mercados ni a los botiquines. Por eso, trabajamos a nivel mundial para protegerlos de la crueldad y la explotación.

¿Por qué son tan buscados los pangolines?

Los pangolines son objeto de caza furtiva para venderlos como mascotas exóticas o para su consumo como carne silvestre “de lujo”. Pero, sobre todo, el pangolín es muy buscado para su uso en la medicina tradicional, donde se cree erróneamente que sus escamas tienen poderes curativos. A pesar de la falta de evidencia científica que respalde estos beneficios, el comercio ilegal de vida silvestre continúa persiguiéndolos. Las ocho especies de pangolines están en peligro de extinción debido a esta demanda.

¿Por qué es tan caro un pangolín?

Los pangolines y sus partes corporales suelen venderse a precios elevados en el mercado negro debido a su alta demanda en la medicina tradicional y el consumo de lujo, a pesar de no tener beneficios comprobados. Su comercio es ilegal y las ocho especies de pangolines están en peligro de extinción debido a la sobreexplotación.

¿Cuántos pangolines quedan en el mundo?

Es difícil saber con exactitud cuántos pangolines quedan en estado salvaje, ya que son animales esquivos y nocturnos, y sus poblaciones son difíciles de rastrear. Lo que sí sabemos es alarmante: las ocho especies de pangolín están clasificadas como vulnerables, en peligro o en peligro crítico, y su población está disminuyendo.

Se estima que entre 2000 y 2013, un millón de pangolines fueron cazados y comercializados, y el comercio ilegal ha continuado desde entonces. En World Animal Protection exigimos el fin global del comercio de vida silvestre para ayudar a proteger a los pangolines y asegurar su supervivencia en la naturaleza.

¿Cuáles son los depredadores del pangolín?

Los depredadores naturales del pangolín incluyen leones, tigres, leopardos y hienas. Pero los humanos representan la mayor amenaza para los pangolines, ya que los cazadores furtivos cazan y matan a estos animales en grandes cantidades. El hábitat del pangolín se está perdiendo para dar paso al desarrollo urbano, agrícola y de infraestructura. Al combatir el comercio de vida silvestre y proteger los ecosistemas, contribuimos a garantizar un futuro más seguro para los pangolines y todos los animales silvestres.

Contenido relacionado

Día Mundial del Pangolín

Días de los animales

El Día Mundial del Pangolín se celebra el tercer sábado de cada mes de febrero. Conoce más de los pangolines su urgente estado de peligro y cómo ayudarles.

Caza furtiva del pangolín: la cruda realidad.

Noticias

Las imágenes de video muestran el horroroso momento en que un pangolín aterrorizado es asesinado para extraer sus escamas en Assam, India. Las escamas se venden en el mercado negro para la medicina tradicional asiática.

China confisca 2,2 toneladas de escamas de pangolín

Noticias

Es importante reconocer el progreso de China en la protección de los pangolines, sin embargo es necesario seguir fortaleciendo la aplicación de la ley y lograr una prohibición del comercio de vida silvestre.

Más sobre