
Documental sobre pangolines destaca las amenazas que enfrentan
Blog
El pangolín es un animal muy antiguo que ha sabido adaptarse para sobrevivir hasta nuestros días. -Sin embargo, es el mamífero más traficado del planeta y está en peligro de extinción. Un documental recientemente publicado en Netflix nos muestra la vida de uno de sus individuos y nos invita a crear conciencia.
El nuevo documental de Netflix, Pangolín: El viaje de Kulu, arroja luz sobre el animal más traficado del mundo.
Un documental bellamente filmado y conmovedor, muestra al rescatista de vida silvestre Gareth Thomas mientras cuida a Kulu, una cría de pangolín terrestre rescatada del tráfico ilegal de fauna silvestre en Sudáfrica.
Dirigida por Pippa Ehrlich —reconocida por su trabajo en la aclamada película “Mi maestro el pulpo”— la historia no solo trata de supervivencia; trata también sobre la silenciosa resiliencia de uno de los animales más extraordinarios del mundo.
Enamorándonos de un rostro desconocido
Los pangolines son animales muy antiguos, esquivos y fascinantes. Son los únicos mamíferos cubiertos por completo de escamas superpuestas de queratina que le dan protección y su aspecto tan peculiar. Sin embargo, a pesar de su singularidad y su naturaleza apacible y solitaria, las ocho especies de pangolín están en peligro de extinción.
Por lo general, los cazan para comercializar sus escamas —que se utilizan en la medicina tradicional—, y su carne, considerada un manjar en algunas culturas.
Esto convierte al pangolín en el mamífero más traficado del planeta.
La fuerza del documental reside en la conexión, no en la confrontación. Ofrece una mirada única e íntima a un animal que la mayoría de la gente nunca ha visto. A través de la historia de Kulu, el público experimenta lo que es ver a los ojos a una criatura moldeada por millones de años de evolución, ahora atrapada en el punto de mira de la explotación humana.
Una presentación sutil, con algo más que decir
Si bien la película fomenta la empatía de forma magistral, evita intencionalmente el contexto más amplio detrás de la crisis: el comercio internacional de vida silvestre, la demanda de escamas de pangolín en la medicina tradicional y las fallas sistémicas que permiten que esta crueldad persista.
Estas no son conversaciones fáciles, pero son necesarias.
World Animal Protection trabaja para poner fin al comercio mundial de vida silvestre y proteger a animales como los pangolines del sufrimiento y la extinción. Desde incentivar cambios en políticas hasta educar y colaborar en el propio terreno, nuestra misión es garantizar que los animales silvestres permanezcan en su hábitat natural y que no sean vendidos, explotados ni consumidos.
Ahora que te has enamorado de los pangolines…
Apreciamos el poder de llevar a los pangolines a un escenario global como Netflix. Este tipo de visibilidad es un regalo excepcional para una especie que a menudo permanece oculta.
Cuando el mundo ve, empieza a preocuparse. Y cuando a la gente le importa, es más probable que actúe.
Así es como puedes ayudar a proteger a los pangolines y otros animales salvajes:
- Dona para ayudar a acabar con el comercio mundial de vida silvestre, para que animales como Kulu puedan vivir libres de explotación.
- Alza la voz instando a los gobiernos a prohibir el comercio de animales salvajes de una vez por todas.
- Si ves un pangolín utilizado en turismo de vida silvestre, no lo toques y crea conciencia contra su explotación.
Los pangolines no pertenecen a jaulas, mercados ni botiquines. Su lugar está en la naturaleza, donde pueden deambular, buscar alimento y ser libres.
Si quieres conocer más noticias como estas y saber cómo ayudar, suscríbete a nuestra newsletter y únete a nuestra comunidad.
Contenido relacionado
5 datos curiosos sobre el pangolín
Blog
Celebra con nosotros el Día Mundial del Pangolín aprendiendo sobre este increíble animal.
Caza furtiva del pangolín: la cruda realidad.
Noticias
Las imágenes de video muestran el horroroso momento en que un pangolín aterrorizado es asesinado para extraer sus escamas en Assam, India. Las escamas se venden en el mercado negro para la medicina tradicional asiática.
Día Mundial del Pangolín
Días de los animales
El Día Mundial del Pangolín se celebra el tercer sábado de cada mes de febrero. Conoce más de los pangolines su urgente estado de peligro y cómo ayudarles.