Grupo de delfines salvajes nadando en Mandurah, Australia Occidental. Crédito de la imagen: Mandurah Cruises.

Dertour pone fin a los espectáculos con delfines en cautiverio

Noticias

Dertour dejará de vender experiencias con delfines en cautiverio. Hacemos un llamado a las compañías de viajes de todo el mundo a seguir su ejemplo y a proteger a los delfines en su hábitat natural.

Una de las agencias de viajes más grandes de Europa, Dertour, anunció que dejará de vender entradas a lugares que explotan a los delfines en cautiverio. Esta decisión se suma a una tendencia global lejos del entretenimiento con animales silvestres, que avanza hacia un turismo responsable.

Celebramos esta medida e instamos a otras marcas internacionales de viajes a seguir el ejemplo de Dertour y comprometerse con un futuro en el que la fauna silvestre permanezca en su hábitat natural.

Una victoria para los delfines

El compromiso de Dertour implica que las personas que reserven sus vacaciones a través de sus marcas ya no tendrán acceso a espectáculos perjudiciales para los delfines ni a experiencias de nado con estos animales.

Estas atracciones se basan en mantener a seres sociales y altamente inteligentes en entornos artificiales carentes de estímulos naturales donde no pueden satisfacer sus necesidades físicas ni psicológicas.

Los delfines en cautiverio son privados de su libertad para bucear profundo, recorrer largas distancias, formar naturalmente grupos familiares y vivir en el océano, que es su verdadero hogar.

Las instalaciones de cautiverio suelen implicar entrenamientos estresantes, interacciones forzadas con visitantes y una vida entera confinados en tanques de concreto o pequeños recintos marinos.

Tal como se indica en su sitio web, Dertour centrará sus esfuerzos en la observación respetuosa de la vida silvestre y en el apoyo a iniciativas de conservación.

Tendencias del turismo responsable

Dertour se une a una lista cada vez mayor de compañías de viajes responsables que han decidido alejarse del entretenimiento con delfines en cautiverio. El apoyo del público hacia experiencias turísticas éticas seguirá creciendo a medida que más viajeros elijan observar delfines en su hábitat natural que en tanques.

Hemos estado trabajando para poner fin a las crueles atracciones con delfines cautivos y promover alternativas genuinas y amigables con la vida silvestre que prioricen el bienestar animal.

Sin embargo, empresas como TUI y GetYourGuide continúan promoviendo lugares que explotan y crían delfines en cautiverio, a pesar de las evidencias de sufrimiento.

Además, los delfines utilizados en estos sitios han sido vinculados a las cacerías de Taiji, en las que cada año se masacran rutinariamente numerosos ejemplares.

Es una noticia a la que damos una enorme bienvenida, Dertour Group, propietario de 130 operadores turísticos y marcas de viajes, incluyendo Kuoni, ha anunciado su plan de dejar de vender entradas a parques marinos a partir de noviembre.

Con tanques diminutos y trucos al estilo circense, el entretenimiento con ballenas y delfines cautivos no tiene lugar en el mundo moderno.
Es hora de que TUI Group tome nota, siga el ejemplo de Dertour Group y contribuya a que esta sea la última generación de ballenas y delfines en cautiverio.

Actualmente, TUI Group sigue lucrando con al menos 37 instalaciones que mantienen ballenas y delfines cautivos, albergando aproximadamente 580 ejemplares en condiciones totalmente inadecuadas en nombre del lucro, alimentando así la industria y otorgando licencia social a la crueldad animal.

A medida que cada vez más empresas de viajes dejan de respaldar esta cruel industria, es el momento para que TUI Group dé un paso al frente y haga lo correcto.

Katheryn Wise, Responsable de Campañas de Vida Silvestre, World Animal Protection UK

Las empresas de viajes deben seguir el ejemplo

Aplaudimos a Dertour por tomar medidas responsables. Ahora es momento de que todas las marcas de viajes que operan a nivel mundial igualen este compromiso y protejan a la fauna silvestre.

Al eliminar gradualmente las experiencias con vida silvestre en cautiverio y promover actividades más éticas, la industria del turismo jugará un papel fundamental para poner fin al sufrimiento animal y fomentar un turismo responsable en todo el mundo.

Dile a TUI que haga mejor las cosas

Two elephants embrace each other playfully with their trunks

Dona hoy

Cuando haces una donación, te unes a un grupo apasionado de personas que están decididas a cambiar el mundo para los animales. Estamos luchando contra la crueldad animal dondequiera que la encontremos, ¿estás con nosotros?

Click para donar

Cómo apoyar un turismo respetuoso con la vida silvestre

Los viajeros pueden contribuir al cambio al negarse a comprar entradas a atracciones que utilicen animales silvestres con fines de entretenimiento, y en su lugar, apoyar experiencias donde estos permanezcan en su hábitat natural.

El turismo ético con vida silvestre protege a los animales, apoya las economías locales y crea oportunidades de viaje significativas basadas en el respeto por la naturaleza.

Con la presión continua del público y un liderazgo responsable por parte de la industria del turismo, logros como este pueden convertirse en la norma a nivel mundial.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Contenido relacionado

Día Internacional del Delfín de Agua Dulce

Días de los animales

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los delfines de agua dulce, las amenazas que enfrentan y cómo puedes ayudar a mantenerlos seguros y libres.

TUI enfrenta protesta en Hannover por delfines en cautiverio

Noticias

Activistas protestan frente a la sede de TUI exigiendo el fin de los espectáculos con delfines y ballenas cautivos. Más de 750.000 voces exigen un cambio.

Las empresas turísticas que lucran con la crueldad animal

Turismo y viajes

Investigadores independientes recopilaron información de los sitios web públicos de empresas de viajes para determinar cuáles vendían boletos para experiencias turísticas dañinas con animales silvestres en cautiverio.

Más sobre

Blogs de turismo