
Turista atacado por tigre en intento de selfie en Tailandia
Noticias
Este incidente pone en evidencia los peligros del turismo de vida silvestre y las sesiones fotográficas con animales.
Un turista indio fue atacado por un tigre en el Tiger Kingdom de Phuket, Tailandia, mientras intentaba tomarse una foto dentro del recinto del animal.
El incidente fue captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, lo que generó preocupación internacional por el reiterado uso animales silvestres en actividades turísticas de entretenimiento.
Según múltiples fuentes, el turista fue animado a tomarse una selfie con el felino y al intentar acercarse, el tigre reaccionó y lo atacó.
Este es el ejemplo más reciente de cómo la vida silvestre en cautiverio que es utilizada para selfies turísticas puede representar un grave riesgo, tanto para las personas como para los animales.
¿Por qué todavía se utilizan tigres en experiencias turísticas para tomarse fotos?
A menudo estos establecimientos se promocionan como atracciones seguras y aptas para toda la familia donde los turistas pueden tomarse fotos con grandes felinos.
Sin embargo, detrás de escena los tigres suelen mantenerse en condiciones inadecuadas, entrenados mediante métodos represivos y explotados con fines de lucro.
Nuestras investigaciones anteriores han revelado una sombría realidad en los recintos que ofrecen selfies con tigres en Tailandia. Entre las prácticas observadas se encuentran:
- Cachorros separados de sus madres a pocas semanas de haber nacido
Animales confinados en jaulas vacías con poca estimulación - Signos evidentes de estrés que incluyen caminar en círculos o autolesionarse
- Uso de castigos físicos para controlar el comportamiento
Estos no son esfuerzos de conservación, sino operaciones comerciales que dependen del maltrato animal para funcionar.
Los turistas deben optar por experiencias responsables con la vida silvestre
Los turistas tienen el poder de detener el sufrimiento animal al tomar decisiones informadas y viajar de manera responsable.
Si te ofrecen la oportunidad de sostener, montar o tomar una selfie con un animal silvestre, pregúntate: ¿esto es realmente lo mejor para el animal?
Por este motivo, puedes proteger a los animales salvajes al:
- Rechazar visitas a lugares que ofrecen interacciones cercanas con animales silvestres
- Apoyar santuarios que no permiten el contacto y se enfocan en el rescate y no en el entretenimiento
- Generar conciencia sobre la crueldad que hay detrás del turismo con vida silvestre
- Reservar con agencias de viaje que cuenten con políticas de bienestar animal
Si puedes montarlo, abrazarlo o tomarte una selfie con un animal, probablemente sea explotación. Apoya lugares que pongan el bienestar animal por encima del entretenimiento turístico.
La vida silvestre pertenece a la naturaleza, no a las atracciones turísticas.
El reciente ataque de un tigre se enmarca en un patrón generalizado de explotación dentro la industria mundial del turismo con vida silvestre. Los animales salvajes no son objetos.
Los tigres son seres sintientes que merecen vivir libres y no ser tratados como oportunidades para fotos.
Es hora de poner fin a la demanda de entretenimiento con animales silvestres y construir un futuro donde estén protegidos en la naturaleza, donde realmente pertenecen.