Caza de trofeos
Explotación comercial de la vida silvestre
Este "deporte" anticuado, inhumano y sangriento nunca será un enfoque aceptable para la conservación de la vida silvestre.
Días de los Animales
Las jirafas son criaturas sociables e inteligentes. Elevándose sobre la sabana africana, son uno de los animales más reconocibles del planeta. Celebra el Día Mundial de la Jirafa con nosotros y aprende más sobre el animal terrestre más alto del mundo.
El Día Mundial de la Jirafa (también conocido como Día Internacional de la Jirafa) se celebra el 21 de junio de cada año. Se eligió esta fecha porque parecía apropiada para admirar al animal más alto del mundo en el día más largo del año.
El Día Mundial de la Jirafa es una oportunidad para admirar la belleza, la inteligencia y la singularidad de estas increíbles criaturas. También es un buen momento para aprender sobre las amenazas que enfrentan y tratar de hacer algo al respecto.
Las jirafas están amenazadas por la caza furtiva ilegal y la caza de trofeos. También son explotadas en falsos santuarios que ofrecen entretenimiento a los turistas en lugar de ocuparse de su bienestar.
Las jirafas están catalogadas como vulnerables en la Lista Roja de la UICN y su población está disminuyendo. Se enfrentan a un alto riesgo de extinción en estado silvestre. Estas son algunas de las amenazas que enfrentan las jirafas.
Muchos animales, incluidas las jirafas, son asesinados deliberadamente por deporte. Los cazadores pagan una tarifa para cazar estos animales salvajes, regresando a casa con partes del cuerpo que pueden exhibir como trofeos.
Las jirafas se mantienen en zoológicos, parques de atracciones y “granjas de jirafas” en todo el mundo. A diferencia de un santuario de animales real, estos lugares se gestionan con fines de lucro, y explotan a las jirafas para atraer clientes. En estos entornos, las jirafas están estresadas y no pueden desarrollar sus comportamientos sociales habituales. Son utilizadas para selfies turísticas y experiencias crueles de alimentación animal.
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales, pérdida de hábitat y desplazamientos de población humana. Esto significa que cada vez hay menos espacio para que las jirafas deambulen, encuentren alimento y se apareen. Otro factor clave del cambio climático, la ganadería industrial, también impacta de forma indirecta en la supervivencia de las jirafas.
Celebremos el Día Mundial de la Jirafa tomando medidas para proteger a las jirafas y sus hábitats. Esto es parte de lo que podemos hacer:
Muchos animales necesitan tu ayuda. Descubre otros días de concienciación animal.
Las jirafas son herbívoras. Comen brotes y hojas, y tienen predilección por la acacia espinosa, que también se le llama espina de jirafa; los labios y lengua de las jirafas están adaptados para poder comer esas suculentas hojas sin lastimarse. Una jirafa macho puede ingerir 65 kilogramos de alimento en un solo día.
Las jirafas pueden medir más de 5,5 metros. Incluso las crías de jirafa son altas. Una jirafa recién nacida mide 2 metros.
Las jirafas duermen solo 4 horas cada 24 horas. Parece poco, pero suelen hacer breves siestas de 5 a 30 minutos a lo largo del día.
En estado salvaje, las jirafas viven alrededor de 26 años. Pueden vivir más en cautiverio, debido a la ausencia de depredadores, pero su calidad de vida es mucho menor. En zoológicos y entornos similares, las jirafas pueden sufrir por la escasez de espacio, suelos duros que les causan problemas articulares y estrés por el confinamiento y la frecuente interacción humana.
Las jirafas tienen lenguas increíblemente largas, que miden hasta 50 centímetros. Esto le sirve para alcanzar sin problema el alimento en las copas de los árboles.
Sí. Tanto los machos como las hembras tienen un par de cuernos. Los cuernos de los machos suelen ser más pronunciados, y los usan, junto a sus poderosos cuellos, para luchar entre sí cuando compiten por el dominio y el derecho a aparearse.
Explotación comercial de la vida silvestre
Este "deporte" anticuado, inhumano y sangriento nunca será un enfoque aceptable para la conservación de la vida silvestre.
Explotación comercial de la vida silvestre
¿Un viajero verdaderamente responsable incluiría entretenimiento con animales cautivos en su lista de deseos?