El santuario de orangutanes de la isla Badak Kecil ya está abierto
Noticias
Orangutanes podrán ahora disfrutar de ser orangutanes, dentro de este santuario.
Días de los animales
Es posible que no hayas oído hablar del Día Mundial del Orangután, así que aquí tienes todo lo que necesitas saber.
El Día Mundial del Orangután es un evento global que se celebra el 19 de agosto de cada año. Es una oportunidad para mostrar cuán espectaculares son realmente estos animales y para crear conciencia sobre los peligros que enfrentan.
El Día Mundial del Orangután es un día cada año en que los conservacionistas, las organizaciones de vida silvestre y las personas de todo el mundo destacan la difícil situación de los orangutanes y los horrores del comercio de mascotas exóticas y la deforestación generalizada.
También es una oportunidad para celebrar a los orangutanes, mostrando a la gente sus características y modales únicos.
Las tres especies de orangutanes están en peligro crítico. Solo quedan alrededor de 104,700 orangutanes de Borneo, 14,000 orangutanes de Sumatra y 800 orangutanes de Tapauli viviendo en la naturaleza, y estas poblaciones están disminuyendo.
Una de las mayores amenazas para los orangutanes es la pérdida de hábitat. Sus viviendas en las copas de los árboles están siendo destruidas para dar espacio a la agricultura, especialmente las plantaciones de palma de aceite.
Como viven principalmente de frutas y otras plantas, los orangutanes entran en conflicto con los humanos cuando intentan alimentarse en granjas o plantaciones. Muchos son cazados y asesinados como resultado.
Los orangutanes también son populares en el comercio ilegal de mascotas, a pesar de ser animales silvestres que no pueden prosperar en estos entornos. Capturar orangutanes bebés casi siempre significa matar a la madre, lo que reduce aún más las poblaciones de orangutanes.
Los orangutanes en cautiverio explotados en en turismo son usados para fotos y espectáculos.
En muchas atracciones turísticas, los orangutanes son sometidos a situaciones de explotación extrema, obligados a participar en sesiones de fotos y espectáculos en los que son entrenados para realizar trucos antinaturales. Este tipo de explotación no solo atenta contra su salud, sino que también perpetúa la demanda de su uso en la industria del entretenimiento, contribuyendo a la desaparición de sus poblaciones silvestres.
Encuentra más información sobre los días internacionales de concientización para otras especies esenciales.
Lee estos datos curiosos sobre los orangutanes para aprender más sobre estos seres inteligentes y sintientes.
Los orangutanes son los mamíferos arborícolas más grandes, lo que explica en parte su apariencia inusual. Sus brazos son significativamente más largos que sus piernas, lo que les facilita columpiarse por las ramas.
Los orangutanes están cubiertos de pelo largo naranja o rojizo; tienen mandíbulas grandes y narices pequeñas y aplanadas.
Los orangutanes en realidad no son monos. En cambio, se les conoce como “grandes simios”. Esto los coloca en la misma categoría que los gorilas y los chimpancés.
Se estima que la fuerza de un orangután es 7 veces mayor que la de un humano. Son capaces de levantar más del doble de su peso corporal.
La esperanza de vida de un orangután en estado salvaje es de unos 30 a 40 años. En cautiverio, la esperanza de vida es un poco mayor (hasta 60 años), aunque su calidad de vida puede verse gravemente afectada. No debemos olvidar que los orangutanes son animales silvestres; la vida en cautiverio les afecta física y emocionalmente.
Aunque el peso de un orangután varía según la especie, suele rondar los 130 kilogramos.
Hay tres tipos de orangutanes: el Orangután de Borneo, el Orangután de Sumatra y el Orangután de Tapanuli.
La especie de orangután más grande es el Orangután de Borneo, el mamífero arborícola más grande de la Tierra.
El hábitat de los orangutanes se encuentra en las selvas tropicales de las islas de Sumatra y Borneo, en el sudeste asiático. Pasan el 90% de su tiempo en los árboles, durmiendo en nidos en el dosel y usando grandes hojas como paraguas para protegerse de la lluvia.
Los orangutanes suelen tener muy buen apetito. Aunque prefieren las frutas como los higos, los durianes y los mangos, también comen todas las partes de las plantas, como hojas, flores, corteza y hasta pequeños insectos que se crucen por su camino.
Cuando su hábitat es tomado por plantaciones de palma de aceite, comen las hojas y los frutos de la palma.
Sí, los orangutanes son seres inteligentes y sintientes. Se comunican mediante expresiones faciales, lenguaje corporal y vocalizaciones. Los investigadores incluso han demostrado que pueden “hablar” sobre el pasado.
La población de orangutanes está disminuyendo. Quedan aproximadamente 104.000 Orangutanes de Borneo, 13.000 Orangutanes de Sumatra y tan solo 800 Orangutanes de Tapanuli en libertad.
Todas las especies de orangutanes están en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de la IUCN.
Los orangutanes enfrentan numerosas amenazas en la naturaleza, incluyendo el cambio climático y la destrucción de su hábitat de selva tropical para dar paso a plantaciones de aceite de palma. Los orangutanes también son víctimas de la explotación de la fauna silvestre. Son extraídos de su hábitat natural y criados en cautiverio con fines de lucro, antes de ser exhibidos en zoológicos y utilizados como cruel entretenimiento.
Noticias
Orangutanes podrán ahora disfrutar de ser orangutanes, dentro de este santuario.
Noticias
Un oso polar sobre un bloque de hielo que se derrite: esta es la imagen que viene a nuestras mentes cuando hablamos del calentamiento global. Lamentablemente, este es sólo un ejemplo de cómo la crisis climática afecta a los animales.
Explotación comercial de la vida silvestre
¿Un viajero verdaderamente responsable incluiría entretenimiento con animales cautivos en su lista de deseos?