Una pizza vegetariana, platillo popular entre los vegetarianos.

Día Mundial del Vegetarianismo

Días de los animales

El 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo y con esta fecha se da inicio al mes de la concientización vegetariana. En este día, personas vegetarianas alrededor del mundo se unen para promover el vegetarianismo

Continúa leyendo para aprender más sobre el Día Mundial del Vegetarianismo y su celebración.

 

¿Qué es el Día Mundial del Vegetarianismo?

Fue en 1977 cuando la Sociedad Vegetariana de Norteamérica comenzó a celebrar el día mundial del vegetarianismo sumando el apoyo de la Unión Vegetariana Internacional un año después.

El objetivo principal del Día Mundial del Vegetarianismo es informar y promover la compasión, el disfrute y los beneficios asociados al vegetarianismo, tanto para los humanos como para los animales.

Preguntas frecuentes del Vegetarianismo

¿Qué significa ser vegetariano?

Ser vegetariano implica tener una dieta que excluye la carne animal y los mariscos. Sin embargo, existen muchas variaciones del vegetarianismo. Por ejemplo, algunas personas se identifican como pesquetarianas, lo que significa que el pescado es el único animal que consumen en su dieta.

¿Qué pueden comer las personas vegetarianas?

Las personas vegetarianas pueden disfrutar de una gran variedad de alimentos, incluyendo frutas, vegetales, tofu, nueces, frijoles, arroz y postres. También existen una gran variedad de productos sustitutos y carnes a base de plantas como la suya texturizada.

Básicamente, mientras no consumas carne animal, puedes considerarte como una persona vegetariana. Por supuesto, si tienes una dieta pesquetariana, evitarás el consumo de carne que no sean mariscos.

un cerdo feliz viendo a la cámara.
El aumento de la consciencia sobre la capacidad de los animales de sentir y la forma en la que se producen los alimentos hace que cada vez más personas se interesen por una dieta vegetariana. Imagen de: dennisvdw via Getty Images

¿Por qué las personas optan por una dieta vegetariana?

Las personas optan por una dieta vegetariana por muchas razones diferentes. Dentro de las más comunes están: el bienestar animal, la reducción de su huella de carbono, mejorar su salud o las restricciones basadas en creencias religiosas.

¿Cómo se diferencian las personas vegetarianas de las veganas?

No toda persona vegetariana es vegana. Las personas vegetarianas pueden consumir algunos productos de origen animal como leche, huevos y miel; mientras que las veganas, por otro lado, eliminan por completo cualquier producto de origen animal, incluyendo artículos personales, ropa y hasta productos probados con animales.

¿Se puede sobrevivir sin consumir carne?

Sí, el ser humano puede sobrevivir completamente sin consumir carne. Sin embargo, es recomendable hacer una adecuada planeación y suplementación dependiendo de cada tipo de cuerpo, estilo de vida y estado de salud para asegurar una exitosa transición a una dieta más basada en plantas.

Una mesa llena de deliciosos platillos vegetarianos de cena.

Beneficios del Día Mundial del Vegetarianismo

Son muchos los beneficios del Día Mundial del Vegetarianismo, tanto para los humanos como para los animales, algunos de ellos son:

  • Como lo han demostrado varios estudios, una dieta más basada en plantas reduce el riesgo de condiciones de salud crónicas o problemas de salud como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y otras enfermedades causadas por patógenos transmitidos por alimentos de origen animal.
  • Crear conciencia sobre las condiciones de abuso y crueldad en las que viven los animales en las granjas industriales.
  • Ayudar al medio ambiente, ya que las dietas a base de plantas tienen una menor huella de carbono.
  • Impulsar una solución al hambre mundial y garantizar la seguridad alimentaria al priorizar dietas vegetarianas, lo que produciría que los cultivos sean utilizados de una manera más eficiente y no en alimentar animales en granjas industriales.
  • Conservar el agua, la capa superficial de la tierra fértil y otros recursos importantes que se desperdician en la producción animal.
  • Proteger el hábitat de millones de animales silvestres. El bosque es destruido para cultivos para producir piensos para animales de granja.

Consejos para reducir tu consumo de productos animales: 

¿Cómo puedes celebrar el Día Mundial del Vegetarianismo?

Hay muchas maneras de celebrar este día. Si bien, puedes encontrar festivales y actividades para celebrar el Día Mundial del Vegetarianismo, algunas otras ideas para celebrarlo son:

  • Organizar una cena vegetariana para compartir con tus amigos y familia.
  • Planear un almuerzo o picnic vegetariano con personas de tu trabajo o escuela. 
  • Utilizar ropa con mensajes informativos sobre el vegetarianismo. 
  • Organizar actividades para proyectar documentales sobre el vegetarianismo y dietas más basadas en plantas. 
  • Dar presentaciones educativas en escuelas, universidades y otros centros de estudio. 
  • Publicar y compartir mensajes en tus redes sociales para educar a más personas sobre el vegetarianismo.  
  • Proponer a hoteles y restaurantes locales que durante este día ofrezcan únicamente opciones vegetarianas en sus menús.

Únete a nuestra comunidad global

Suscríbete a nuestro newsletter para conocer más sobre nuestras campañas y cómo proteger a los animales: 

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Preguntas frecuentes sobre el vegetarianismo

¿Cuáles son los beneficios de una dieta vegetariana?

No comer carne tiene muchos beneficios.

  • Llevar una dieta vegetariana puede mejorar la salud: Los estudios demuestran los beneficios para la salud asociados con comer menos carne, incluyendo la reducción de las tasas de cáncer y enfermedades cardíacas, así como un aumento de la esperanza de vida.
  • Una dieta vegetariana también es buena para el planeta: La ganadería industrial es una de las principales causas del cambio climático y la deforestación. Además, produce más gases de efecto invernadero que todo el transporte mundial en conjunto.
  • Una dieta basada en plantas es buena para los animales: Los animales también se benefician del vegetarianismo, tanto los que sufren en las granjas como aquellos cuyos hábitats están siendo destruidos para dar paso a la agricultura.
  • Una dieta vegetariana también ayuda a reducir el hambre en el mundo: Se necesitan 14,52 kilogramos de granos para producir un kilogramo de carne de res. Utilizar estos granos para alimentar a los humanos puede ayudarnos a aprovechar mejor el espacio y los recursos disponibles.
  • Los alimentos de origen vegetal son deliciosos y más accesibles que nunca: Con tantas opciones de origen vegetal en el mercado, optar por una dieta vegetariana es sabroso y fácil

¿Es saludable ser vegetariano?

Llevar una dieta sin carne y más basada en plantas es más saludable que comer carne, considerando el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y muerte.

Sin embargo, solo evitar comer carne no significa llevar una dieta saludable. Es necesario seguir una dieta equilibrada y asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios. Esto significa consumir una buena combinación de frutas, verduras, carbohidratos ricos en almidón y proteínas. Los vegetarianos pueden obtener proteínas en forma de tofu, tempeh, legumbres, frutos secos y semillas.

¿Cómo ayuda el vegetarianismo a los animales?

El vegetarianismo es un importante mecanismo para ayudar a los animales.

Al llevar una dieta a base de plantas, reduces la demanda de carne y, por extensión, proteges a los animales de la ganadería industrial. Más de 70.000 millones de animales son criados cada año, y 50.000 millones de ellos pasan su vida en granjas industriales. Sufren vidas cortas y miserables y, a menudo, se les mantiene en condiciones de hacinamiento que les impiden desarrollar sus comportamientos naturales.

El vegetarianismo también es bueno para la vida silvestre porque ayuda a proteger a la Tierra de la ganadería industrial. Los bosques y otros hábitats naturales se están destruyendo para dar paso a las granjas, a tal punto que las tierras de pastoreo y las utilizadas en producción de alimento para animales ya ocupan un tercio del total de la superficie terrestre. Esta deforestación masiva reduce la biodiversidad y provoca la pérdida de especies de plantas, insectos y animales. Además, está acelerando el cambio climático.

¿Qué son las granjas industriales y por qué son perjudiciales para los animales?

Las granjas industriales son lugares donde la ganadería intensiva es la norma. La prioridad son las ganancias y la alta producción, no el bienestar animal.

En las granjas industriales, todos los animales se mantienen en condiciones crueles:

  • Las gallinas están hacinadas en jaulas demasiado pequeñas que les impiden batir sus alas o estirarse.
  • Los cerdos también viven en espacios tan estrechos que no pueden darse la vuelta ni echarse; a los lechones se les corta la cola sin anestesia.
  • Las vacas pasan toda su vida en espacios interiores sin ver el sol; los suelos de hormigón y el hacinamiento les provocan cojera. La alta producción de leche les causa dolorosas infecciones en las ubres.
  • Las ovejas experimentan agresivas operaciones de corte de cola y castración, y los corderos sufren traumáticas separaciones de sus madres.

Muchos animales criados en granjas industriales viven vidas anormalmente cortas y angustiantes. Por eso, los derechos de los animales y el vegetarianismo van de la mano; una dieta a base de plantas ayuda a prevenir la crueldad animal.

¿Son los animales de granja inteligentes y emocionales?

Sí, los animales de granja son seres sintientes. Los animales de granja más inteligentes tienen pensamientos, sentimientos y personalidades propias.

Los cerdos pueden sentir emociones y son muy inteligentes. Aprenden rápido, tienen buena memoria y captan las emociones de los demás, demostrando empatía. Utilizan una variedad de tonos y ruidos para comunicarse; las madres lactantes incluso les “cantan” a sus lechones mientras amamantan.

Pero los cerdos no son los únicos animales de granja que muestran inteligencia y emoción.

Las ovejas forjan amistades dentro de su rebaño. Son buenas solucionadoras de problemas y pueden recordar hasta 50 rostros de ovejas y humanos. Las ovejas forman vínculos profundos con sus corderos, y todas desarrollan su propia personalidad. 

De manera similar, las vacas experimentan diversos estados emocionales. Cambian la posición de sus orejas y exponen el blanco de sus ojos según su nivel de calma, emoción o miedo. También pueden distinguir entre objetos familiares y nuevos, e incluso reconocer a personas en imágenes.

Los estudios demuestran que las gallinas y los pollos poseen cierta comprensión de los números. Muestran comportamientos sociales elaborados, tienen personalidades distintivas, y emociones negativas y positivas complejas.

A pesar de su reputación, los animales de granja son inteligentes y sensibles, con emociones y personalidades propias.

¿Cómo apoya el vegetarianismo a las especies en peligro de extinción?

El vegetarianismo ayuda a proteger a las especies en peligro de extinción al reducir la demanda de la ganadería industrial, una de las principales causas de la destrucción del hábitat y la amenaza para los animales.

Los bosques a menudo se talan para usar la tierra con cultivos que alimentan al ganado, lo que deja a los animales en peligro de extinción con menos espacio para moverse, alimentarse y reproducirse. Al elegir una dieta basada en plantas, ayudamos a reducir la necesidad de granjas industriales y el daño ambiental que causan, y así protegemos el hábitat de las especies en peligro de extinción.

Contenido relacionado: 

¿Hamburguesas deliciosas y sostenibles? ¡Sí!

Blog

Las hamburguesas a base de plantas, una opción deliciosa y sostenible.

Blog del Equipo

La leche vegetal como alternativa a la leche de vaca

Blog

Al elegir sustituir la leche de vaca por leche vegetal, no solo estás cooperando con el bienestar animal: también se benefician tu salud y el medio ambiente.