Manifestantes protestan contra los espectáculos de delfines de TUI. crédito: World Animal Protection / Ioanna Varsou & Lauren French

Detén las ganancias de TUI a costa de los delfines

Dona para proteger a los delfines

TUI, una de las compañías de viajes más grandes del mundo, continúa lucrando con los espectáculos de delfines, incumpliendo su propia política de bienestar animal y negándose a implementar cambios significativos. La evidencia es clara: los delfines sufren y TUI lo ignora. 

Si el lucro es lo único que importa, el poder ahora reside en los turistas y en la industria turística. Juntos, podemos exigir responsabilidades y anteponer el bienestar animal al entretenimiento.

La filosofía de TUI: El lucro por encima del bienestar animal

Los delfines son seres sintientes con una inteligencia extraordinaria, una vida emocional compleja y vínculos sociales sofisticados. En libertad, nadan hasta 100 kilómetros diarios, buceando, cazando y viviendo en grupos muy unidos.

En marcado contraste, los delfines cautivos y usados como entretenimiento por empresas como TUI, permanecen confinados en recintos estériles y desolados. A menudo, están dentro de tanques tratados químicamente o en estrechos corrales marinos que no tienen la profundidad, la amplitud y la libertad que los delfines necesitan y merecen.

Nuestros hallazgos La cría de delfines infringe las propias normas de TUI. El cautiverio provoca dolorosas enfermedades oculares y cutáneas. Los delfines viejos son obligados a actuar durante décadas. Incluso los delfines hembra son obligadas a actuar cuando están embarazadas. Las madres son separadas de sus crías para espectáculos turísticos.
Hallazgos de 'Historias de sufrimiento: Lo que el Grupo TUI no te cuenta'

El 83% de los clientes y clientes potenciales de TUI afirma que el bienestar animal es importante 

A medida que los viajes responsables se convierten en la nueva normalidad, operadores líderes como Booking, Expedia, Jet2holidays, Virgin Holidays, easyJet y Airbnb ya no promocionan atracciones con delfines en cautiverio, mientras que TUI continúa facilitando el sufrimiento animal con más de 400 anuncios activos.

 

Cómo impulsamos un cambio duradero para los delfines y las orcas 

  • Revelando la verdad. Exponemos la crueldad oculta tras los espectáculos con delfines y ballenas en cautiverio, exigiendo responsabilidades a empresas como TUI cuando incumplen sus propias políticas de bienestar animal. Nuestras investigaciones brindan a los turistas la información que necesitan para elegir viajes libres de crueldad animal.
  • Transformando la industria. Mediante nuestras incansables campañas, hemos presionado a los gigantes mundiales del turismo para que rompan vínculos con las atracciones que implican crueldad animal. Marcas líderes como Spies, en Dinamarca, ya están eliminando de forma gradual el entretenimiento con delfines y ballenas: una prueba de que el cambio es posible.
  • Transformando el turismo. Defendemos las áreas de patrimonio de ballenas, destinos liderados por la comunidad, acreditados por la Alianza Mundial de Cetáceos y respaldados por World Animal Protection. Estos sitios les dan a las ballenas y delfines el lugar que en realidad merecen: la naturaleza, su hábitat natural, no los tanques.

 

Dona hoy

Cuando haces una donación, te unes a un grupo apasionado de personas que están decididas a cambiar el mundo para los animales. Estamos luchando contra la crueldad animal dondequiera que la encontremos, ¿estás con nosotros?

Juntos, podemos demostrarle a TUI que la crueldad no vende

  • Elige el ecoturismo. Al preferir experiencias responsables con la vida silvestre, demostrarás con tus actos que los turistas buscan viajes sostenibles y compasivos. Un gran mensaje para la industria turística.
  • Únete al boicot. Comprométete a evitar todos los productos de TUI hasta que dejen de apoyar el cautiverio de delfines.
  • Dona para impulsar el cambio. Tu donación permite acciones legales, fomenta el periodismo de investigación y promueve soluciones innovadoras para transformar el turismo de vida silvestre. Es necesario marcar una diferencia real para los animales. Dona hoy.

Contenido relacionado

El informe que TUI no quiere que veas

Noticias

TUI promociona espectáculos con delfines como divertidos, pero un nuevo informe cuenta una historia diferente. Descubre la realidad tras las actuaciones.

TUI enfrenta protesta en Hannover por delfines en cautiverio

Noticias

Activistas protestan frente a la sede de TUI exigiendo el fin de los espectáculos con delfines y ballenas cautivos. Más de 750.000 voces exigen un cambio.

Cómo Kiska se convirtió en la orca más solitaria del mundo

Blog

Trágicamente, Kiska murió en marzo de 2023 a causa de una infección bacteriana. Fue la última orca cautiva en Canadá. Esta es su historia.

Únete a nuestro movimiento global

Al enviar este formulario, acepto recibir más comunicaciones de World Animal Protection y entiendo que puedo optar por no participar en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo usamos tus datos y cómo los mantenemos seguros, lee nuestra política de privacidad.

Blogs de turismo