
Barclays criticado por apoyo a gigante de la ganadería industrial
Noticias
World Animal Protection del Reino Unido pide a Barclays que corte sus vínculos financieros con JBS (la empresa cárnica más grande del mundo) por su relación con la crueldad animal a escala industrial, la deforestación y la destrucción de la biodiversidad y el clima.
Barclays, el principal banco minorista del Reino Unido con 43 millones de clientes alrededor del mundo en el 2023, ha canalizado más de 5 mil millones de libras esterlinas a JBS desde el 2015.
Esta inversión respalda a la mayor compañía de la ganadería industrial, conocida por maltrato animal y su devastador impacto en el medio ambiente.
Barclays financia la crueldad animal
Cada año, JBS está detrás del confinamiento y sacrificio de más de 5.000 millones de pollos, 53 millones de cerdos, 27 millones de vacas y 8 millones de corderos.
En las granjas industriales, los animales sufren de manera constante, a los lechones les cortan la cola sin anestesia y los pollos son hacinados en espacios más pequeños que una hoja de papel tamaño A4.
Al invertir en JBS, Barclays ayuda a sostener y lucrar con un sistema global de crueldad. Detrás de las campañas publicitarias del banco se esconde una sombría realidad: el dinero de sus clientes contribuye al sufrimiento inimaginable de los animales.
Los consumidores exigen acciones concretas por parte de los bancos.
Encuestas recientes revelan una preocupación generalizada: el 75 % de los consumidores del Reino Unido afirman estar preocupados por la inversión de Barclays en JBS.
El 80 % considera que las instituciones financieras deben rendir cuentas por financiar la ganadería industrial, un sistema que no solo provoca sufrimiento animal, sino que también pone en riesgo la salud humana y el futuro del planeta.
JBS es propietaria de varias marcas conocidas en el Reino Unido, como Moy Park (que representa el 25 % del pollo procesado que se vende en el país), además de Fridge Raiders, Pilgrim’s UK y Richmond.
Estos nombres tan conocidos ayudan a ocultar la magnitud del problema, pero la conexión con la ganadería industrial es evidente.
World Animal Protection corta lazos con Barclays
A pesar de meses de diálogo, Barclays se ha negado a adoptar una política básica de bienestar animal. Como consecuencia, World Animal Protection ha decidido poner fin a su relación con el banco.
Ruth Tanner, directora nacional de World Animal Protection UK:
Barclays está usando el dinero de sus clientes para financiar la crueldad y la destrucción a una escala inimaginable. Está sosteniendo un sistema en el que los animales sufren y nuestro planeta es devastado.
Es hora de que Barclays deje de lucrar con el sufrimiento y empiece a invertir en un futuro más justo y seguro para los animales, las personas y el planeta.
Una empresa con un historial de destrucción
El sufrimiento no se limita a los animales. JBS también ha sido vinculada con la deforestación ilegal en regiones ecológicamente críticas.
Los bosques están siendo arrasados a un ritmo alarmante para cultivar soja para alimentar animales en granjas industriales, lo que contribuye a la pérdida de biodiversidad y al colapso climático.
La organización Global Witness ha relacionado a JBS con más de 16.000 casos de deforestación ilegal.
A principios de este año, la empresa admitió que su tan promocionado objetivo de cero emisiones netas nunca existió.
Al mismo tiempo, ha sido acusada de evadir cientos de millones en impuestos mientras continúa expandiendo sus dañinas operaciones.
Barclays debe dejar de apoyar la ganadería industrial
Barclays está facilitando un defectuoso sistema alimentario que alimenta el sufrimiento animal, la devastación ambiental y la destrucción climática.
A medida que aumenta la presión, el banco debe tomar una decisión: seguir lucrando con la crueldad o invertir en un futuro mejor.
Únete a nuestra misión para transformar el sistema alimentario y acabar con las granjas industriales.
Contenido relacionado
Estudio: Granjas industriales son responsables del cambio climático
Noticias
Un nuevo estudio muestra cómo las granjas industriales contribuyen al menos con el 11% de los gases de efecto invernadero, lo que empeora los desastres climáticos.
Empresa de granjas industriales recibe demandada por engaño ambiental
Noticias
Una filial de la mayor empresa de granjas industriales del mundo, es demandada por engañar a los consumidores sobre sus emisiones de gases.
Bancos suecos reducen en un 99% su inversión en JBS
Noticias
Los bancos suecos han recortado casi por completo sus inversiones en JBS tras denuncias sobre crueldad animal, deforestación y crisis climática.