13 datos sobre los tigres en la naturaleza y en cautiverio
Blog
Son bellos y elegantes… Y están en peligro de extinción. Conoce estos datos sobre los tigres y ayúdanos a acabar con la cría comercial de fauna silvestre.
Días de los animales
El Día Internacional del Tigre fue declarado para crear conciencia sobre los desafíos que esta especie enfrenta en su ambiente natural y promover esfuerzos para su conservación.
Los tigres pueden identificarse entre ellos gracias a sus rugidos, los cuales pueden ser escuchados hasta a 3 kilómetros de distancia.
Los tigres son excelentes nadadores Estos pueden nadar muchos kilómetros y pueden cazar en el agua.
Cada tigre tiene un patrón de rayas únicas que puede servir para identificarlo, al igual que las huellas dactilares en los humanos. De hecho, investigadores han ubicado cámaras y usado modelado 3D para identificar diferentes tigres a partir de los patrones en sus rayas.
Las experiencias de caza de tigres son un gran negocio. Los turistas suelen pagar por fotografías con crías de tigres o por ver espectáculos con estos animales. Estas actividades son explotación animal y causan daño a los tigres involucrados.
Los tigres son comúnmente cazados o criados específicamente para utilizar sus partes en medicina tradicional. Al ser el felino más grande, los huesos de los tigres adultos son buscados para ser triturados y utilizados como remedio.
Actualmente, no existe ninguna evidencia científica de que los huesos de tigre tengan propiedades curativas, y los animales criados para estos fines permanecen cautivos en condiciones brutales. Sudáfrica es uno de los pocos lugares en donde los criaderos de tigres siguen siendo legales. Sin embargo, la cría ilegal de estos felinos sigue siendo una práctica común.
El distintivo pelaje rayado de un tigre es importante para camuflarse, pero también puede atraer la atención equivocada. Las pieles se ven como trofeos y se venden a precios muy altos, a pesar de ser ilegales. Los cachorros de tigre también son vistos como símbolos de estatus entre algunas personas adineradas que desean tenerlos como mascotas exóticas.
Estas son algunas de las formas en las que puedes celebrar este día y ayudar a protegerlos en sus hábitats naturales.
Una fotografía con un tigre puede parecer un recuerdo increíble de tu viaje, pero estas experiencias suelen ser profundamente dañinas para este animal. Los cachorros son particularmente atractivos, pero también son sumamente vulnerables. Las crías usadas para fotografías son separadas de sus madres a las 2 o 3 semanas de nacidos, cuando normalmente necesitan estar a su lado los primeros 2 años. Nunca te tomes fotografías con animales retenidos, inmovilizados o manipulados con comida. Por el contrario, busca oportunidades para observarlos desde una distancia segura donde ellos tengan la libertad de comportarse con naturalidad.
Las empresas de turismo suelen responder a la realimentación de sus clientes y reaccionan de forma más rápida a la pérdida de clientes por prácticas no éticas. Reserva tu viaje con compañías responsables con la protección animal. Conoce cuáles empresas realizan un esfuerzo real.
Animales como los tigres no existen para nuestra explotación y placer. Ellos son seres sintientes con sus propias necesidades y deseos. Únete a nuestra campaña sobre el entendimiento de la sintiencia animal.
Conoce más días mundiales e internacionales de los animales:
Mira estos interesantes datos sobre los tigres para aprender más sobre el felino más grande del mundo y los peligros que enfrenta.
La esperanza de vida promedio de un tigre es de entre 10 y 15 años.
Los tigres en estado salvaje viven en bosques tropicales y templados a lo largo de 13 países del subcontinente indio y el sudeste asiático, y en bosques siempreverdes de Rusia y China. Esto representa únicamente el 7% del territorio que ocupaban hace un siglo.
Algunos países como Nepal trabajan para recuperar la población de tigres en un importante porcentaje, pero en otros como Vietnam, Laos o Camboya, los tigres se han extinguido.
La agricultura y la tala amenazan el hábitat del tigre. Estos grandes félidos necesitan mucho espacio para cazar y aparearse, por lo que la pérdida de hábitat representa una importante amenaza para su supervivencia.
Los tigres son los félidos más grandes; los machos pesan entre 100 y 260 kilogramos.
Existen cinco subespecies de tigres: el Tigre de Bengala, el Tigre del Sur de China, el Tigre de Indochina, el Tigre de Sumatra y el Tigre de Amur (también conocido como Tigre Siberiano). Este último es el más grande.
Los Tigres Siberianos machos miden hasta 3,7 metros de la cabeza a la cola. Pueden pesar hasta 420 kg.
Sí, los tigres son más grandes que los leones. Los leones pesan hasta 230 kilogramos y miden hasta 2,1 metros de largo. Los tigres pueden pesar hasta 420 kilogramos y medir hasta 3,7 metros.
Los tigres son carnívoros y superdepredadores; esto quiere decir que ocupan la cima de la cadena alimentaria en su ecosistema. Se alimentan de ciervos, búfalos y jabalíes, pero también recurren a peces, aves, roedores, primates e insectos cuando escasean las presas más grandes.
Sí, los tigres son nocturnos: descansan a la sombra durante el día y se activan al amanecer y al anochecer. Durante estas horas, pueden evitar conflictos con los humanos y cazar a sus presas, que también son más activas durante la noche.
La lista de especies en peligro de extinción de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) declaró al tigre como “en peligro” desde 1986. En los últimos 100 años, la población mundial de tigres ha decrecido de 100.000 a menos de 3500 tigres adultos en libertad.
Las especies más amenazadas son el Tigre del Sur de China y el Tigre de Sumatra, ambos en peligro crítico de extinción. Los tigres están amenazados por la caza furtiva, el comercio ilegal de partes de sus cuerpos, la medicina tradicional, el cambio climático y la invasión humana de su hábitat.
El Tigre Diente de Sable es uno de los tigres extintos más famosos. La especie desapareció hace unos 11700 años.
El Tigre de Tasmania era un marsupial carnívoro que vivió en Tasmania. Se extinguió porque los colonizadores europeos lo cazaron, destruyeron su hábitat e introdujeron especies competidoras.
Los tigres blancos no son una subespecie de tigre o tigre albino. Son tigres de Bengala o siberianos con una rara mutación genética.
Solo uno de cada diez mil cachorros de tigre nace blanco, y solo unos pocos han sido avistados en libertad. Sin embargo, en cautiverio, los tigres blancos son víctimas de la explotación de la fauna silvestre y se crían con fines de lucro.
Los tigres no son animales caseros y no pueden ser entrenados ni domesticados. Son animales silvestres con un instinto natural de caza. Además, son solitarios y no disfrutan las conexiones sociales.
Los tigres, así como todos los animales silvestres, merecen vivir en donde pertenecen. Es nuestra responsabilidad proteger sus hábitat y defender sus derechos.
Blog
Son bellos y elegantes… Y están en peligro de extinción. Conoce estos datos sobre los tigres y ayúdanos a acabar con la cría comercial de fauna silvestre.
Noticias
Una nueva investigación de World Animal Protection revela que los ciudadanos sudafricanos y los turistas internacionales quieren ver el fin de la caza de trofeos, y están a favor de
Blog
Hay un rugiente comercio ilegal de grandes felinos usados para medicina tradicional, y se está haciendo paso con sus garras a través de todo el mundo.